lunes, 21 de julio de 2025
Opinión
Opinión / 2014-04-02

¿A qué le temen los diputados?

Los miembros de la honorable Asamblea del Huila acusaron ayer a los medios de comunicación de ser los responsables del desprestigio de la clase política del departamento, de la debacle electoral que tiene al Huila a punto de perder una curul en el Senado y en general de la baja votación que se registró en la pasada contienda electoral.
Opinión/ 2014-04-02

La religión, ¿opio del pueblo?

La frase: “la religión es el opio del pueblo”, se la ha atribuido a Karl Marx. Sí, el enfoque es del nativo de Tréveris, pero realmente la tomó del libro La esencia del cristianismo de su contemporáneo y connacional Ludwig Feuerbach. Es interesante conocer el origen familiar de los dos.
Opinión/ 2014-04-02

Otra Vez los Ataques con Ácido

Una vez se presenta en la escena nacional el delito de lesiones personales, infringidas con ácido, en este caso a una mujer de poco más de 30 años de edad.
Opinión/ 2014-04-02

La crisis de liderazgo

Las elecciones recientes, donde se eligieron Senadores y Representantes para conformar el Congreso de la República, la más alta instancia del poder legislativo del Estado, han puesto de manifiesto la aguda crisis de representatividad y legitimidad en esta rama del poder institucional.
Opinión/ 2014-04-01

Increíble

Se completan hoy siete días de bloqueo en la vía que del Huila conduce al departamento del Cauca. Allí presuntos guerrilleros de las Farc atravesaron una camioneta, al parecer cargada con una considerable cantidad de explosivos, sin que hasta el momento las autoridades hayan logrado llegar hasta el sitio.
Opinión/ 2014-04-01

La importancia de la estructura urbano-rural e intraurbana

No existe un tema tan importante para definir el norte en una reformulación de un plan de ordenamiento territorial en Colombia, de hecho la ley 388 en el artículo 12 precisa que se entenderá por estructura urbano-rural e intraurbana,
Opinión/ 2014-04-01

Adiós a las cláusulas de permanencia

Las cláusulas de permanencia en los servicios de telecomunicaciones no son odiosas por naturaleza.
Opinión/ 2014-04-01

Legado con retos y riesgos

Me resisto a creer que provenga de políticos huilenses cualquier intento de quitar líderes de en medio a través de acciones violentas.
Opinión/ 2014-04-01

La valía de ser alguien

Que nuestro país haya ocupado en 2012 el puesto 62 dentro de 65 países, convirtiéndose en la segunda peor puntuación de Latinoamérica en calidad educativa, como lo reveló recientemente el Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en inglés),
Opinión/ 2014-04-01

Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras.

Empieza la recta final por la Presidencia de la República en Colombia y los candidatos arman sus equipos con los que aspiran a gobernar entre ellos con el vicepresidente que se convierte en su fórmula.
Opinión/ 2014-03-31

¡Oh, júbilo inmortal!

Álvaro Uribe, Gustavo Petro, ‘Timochenko’, Piedad Córdoba, la W radio, todos quieren una Constituyente. Es decir, la solución no está en las leyes, como pensaron quienes se inventaron el contrato social, si no en acabarlas y refundar la república de acuerdo a los particulares intereses.
Opinión/ 2014-03-31

Juan Manuel: vino, vio y venció

En visita al Departamento del Huila el pasado fin de semana por parte del Presidente candidato Dr. Juan Manuel Santos, se evidenciaron dos cosas importantes y una de ellas toca de manera especial a nuestro Departamento.
Opinión/ 2014-03-31

Masificación más calidad

La educación es un mecanismo fundamental para el desarrollo y progreso de las regiones. Es además, una de las herramientas más importantes para la superación de la pobreza y el cierre de las brechas de equidad social y de ingresos entre países y en el interior de ellos.
Opinión/ 2014-03-31

Presidente gracias por proteger la cuenca

La decisión del presidente Juan Manuel Santos de proteger los intereses hídricos de las cuencas y sobre todo el del río Las Ceibas, es un acto que hay que agradecer porque como presidente de un país, debe velar por los derechos naturales y constitucionales de todos los colombianos y sobre todo de los neivanos.
Opinión/ 2014-03-31

Cínicos

En un país donde los cínicos abundan, las Farc son campeonas. Pero no solo porque mienten descaradamente. Ocurre que el cinismo es consustancial a su doctrina política. El marxismo leninismo del que se alimenta está construido sobre las premisas de que el fin justifica los medios y de que no solo es lícito sino que es indispensable combinar todas las formas de lucha.
Opinión/ 2014-03-30

CODICIA Y MEDIOAMBIENTE

Además de las plagas bíblicas que le han caído a este país de las mil plagas, entre ellas las más letales, la politiquería y el narcotráfico, como que actúan en siniestra alianza para depredarlo, ahora Colombia tiene otro sombrío blasón.
Opinión/ 2014-03-30

Al oído de los candidatos presidenciales

Están obligados a proponer reformas profundas, a decir con claridad cómo van a recuperar la salud, en cuántos puntos del PIB van a incrementar el presupuesto de educación...
Opinión/ 2014-03-30

Gobernar desde la ideología

Cuando se trata del gobierno, —lo dice Tony Blair con contundencia— el reto es la eficacia, no la ideología.