viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2019-07-13

Con café, excombatientes FARC superan ‘trago amargo’ de la guerra

Cinco proyectos productivos en el Huila, liderados por personas en proceso de reincorporación recibirán recursos de Fondo Emprender. Estas iniciativas, además de apostarle a la paz, generarán más de 30 empleos directos.
Economía/ 2019-07-13

Al programa Colombia Productiva se han inscrito 18 empresas huilenses

Carlos Fernández de Soto, gerente general de Colombia Productiva, dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre los pormenores de esta iniciativa que busca incrementar la competitividad de las empresas del país. La meta para este año son 1000 sociedades y ya van más de 900 inscritas a través de la página web: www.fabricasdeproductividad.com
Economía/ 2019-07-13

Fondo de Estabilización de los Precios del Café es una realidad

De acuerdo con el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, este fondo requiere de unos 100 millones de dólares anuales (más de $300.000 millones). En ese entonces se consideró tan costoso que debieron decidir entre esta iniciativa o llevar a cabo programas de renovación de cafetales o fertilización.
Economía/ 2019-07-12

Construcción de los pactos por el emprendimiento y el crecimiento económico colombiano

Los pactos por el emprendimiento y el crecimiento económico que lidera la Vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, buscan que los sectores y subsectores de la producción asuman compromisos para aumentar la inversión, la producción, las exportaciones y los empleos.
Economía/ 2019-07-12

Agroexpo 2019 inicio su segundo día con la exposición de más de 1.700 animales

Agroexpo, abrió las puertas a su versión N°22 “Colombia se nutre del campo, el campo se nutre en Agroexpo" con la exposición de 1764 animales, entre bovinos, bufalinos, ovinos y equinos.
Economía/ 2019-07-12

Primer trimestre de 2019: repuntaron créditos y ahorros en las cooperativas

Sobre la cartera de vivienda, la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) expresó que representa actualmente el 3,07 % de toda la cartera de los establecimientos de crédito “debido a las limitaciones en cuanto a realizar préstamos de largo plazo, aunando que, por restricciones normativas, las cooperativas no pueden ofrecer a sus asociados los beneficios que en materia de subsidios a las tasas de interés tienen las entidades bancarias”.
Economía/ 2019-07-11

Hoy empieza la feria agropecuaria más grande del país

Con el eslogan “Colombia se nutre del campo. El campo se nutre de Agroexpo”, empieza hoy en Corferias la XXII versión de Agroexpo, evento que impulsa el desarrollo de este renglón económico en el país. Se espera la participación de más de 500 expositores y cerca de 200.000 visitantes.
Economía/ 2019-07-11

Doble evento en beneficio del sector maicero

Del 7 al 10 de octubre, en la ciudad de Montería (Córdoba), se realizará la XXIII Reunión Latinoamericana del Maíz y IV Congreso de Semillas.
Economía/ 2019-07-11

Arroceros piden más incentivos y critican proyecto de fijación de precios

La Federación Nacional de Arroceros fijó su posición sobre el proyecto de resolución que fija los precios de la cosecha que se avecina. Dicho proyecto es altamente inconveniente porque determina valores que son inferiores a los que se pagan actualmente.
Economía/ 2019-07-11

Gerente de Fedecafé pidió precio remunerativo para los productores

El líder gremial llevó a este importante foro la propuesta que ha venido liderando en diversos escenarios en beneficio de los productores de Colombia y del mundo.
Economía/ 2019-07-10

En el Huila se han creado 4565 empleos con el Fondo Emprender

Fermín Beltrán Barragán, director regional (e) del SENA Huila, reveló que en toda la historia de este fondo, el departamento ha logrado crear 752 empresas y jalonar recursos por 57.056 millones de pesos.
Economía/ 2019-07-09

Aún con recorte de la OPEP se estima crecimiento de la oferta

Campetrol informó que tras la reunión de la OPEP y sus aliados, encabezados por Rusia, donde se acordó recortar la producción en 1,2 millones de barriles al día, como venía desde la pasada reunión el 7 de diciembre de 2018, se esperaba que los precios repuntaran al alza, sin embargo, en la última semana tuvieron un tendencia a la baja.
Economía/ 2019-07-09

Carne, Plátano, transporte y combustible, los de menor carestía en Neiva

A pesar de quedar en el quinto lugar entre las ciudades con mayor costo de vida en junio de 2019, Neiva logró que algunos de los productos de mayor consumo, estudiados de manera especial por el DANE, tuvieran las variaciones más bajas en ese periodo.
Economía/ 2019-07-08

“Huila no es de la mayor prospectividad en este momento para fracking”

El ingeniero Carlos Alberto Leal Niño, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), habló en exclusiva para DIARIO DEL HUILA sobre el fracking y su potencial en el país. Destacó que esta tecnología se ha venido perfeccionando tomando las experiencias de EE. UU., Argentina, Canadá y China.
Economía/ 2019-07-08

Caficultores llevan 10 días con precio de carga por encima de los $800.000

El dólar y la Bolsa de Nueva York podrían seguirle dando un impulso al valor del café y de paso a los productores, que han tenido una difícil situación este año. Este fin de semana la carga estuvo en $828.000 con un valor en BNY de USD 1,11 y una tasa de cambio de $3212,18.
Economía/ 2019-07-08

"Está mal decir que Colombia es un país de población vieja”

La profesora Nubia Yaneth Ruiz, asociada al Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), considera que el país tiene un bono demográfico joven con una capacidad productiva y económica activa, pero que necesita garantías de empleabilidad, educación y salud, entre otras, para envejecer con mejor calidad de vida.
Economía/ 2019-07-08

Plan Nacional de Desarrollo (PND 2018-2022)

Al conocerse las “bases” de dicho PND, a inicios de este año, ANIF comentó que existía un notorio descalce en la relación entre objetivos e instrumentos legales. Por ejemplo, difícilmente cabría esperar avances sustantivos en formalidad laboral-equidad, dado que no se estaban proponiendo reducciones en los sobrecostos laborales no salariales.
Economía/ 2019-07-06

Cobertura de vacunación contra aftosa en el Huila sería del 98 %

De acuerdo con el Comité de Ganaderos del Huila, la cobertura del Proyecto Neiva, que abarca los 15 municipios del norte, ha sido del 99 por ciento: unos 7000 predios y casi 240.000 animales. A nivel nacional, Fedegán informó que Quindío, Cesar y Arauca son los departamentos con mayor porcentaje de vacunación.
Economía/ 2019-07-06

Luego de tres días, se levantó movilización de paneleros

El Gobierno Nacional ofreció soluciones desde el Banco Agrario en materia de refinanciación de créditos, restructuración y reperfilamiento. También se definió una partida presupuestal de $1000 millones para la promoción al consumo de la panela a nivel nacional, que se iniciará en agosto.