lunes, 21 de julio de 2025
Economía
Economía / 2019-11-06

Avanza el fortalecimiento de los cultivos de banano y plátano en el país

Velando por el emprendimiento del campo colombiano, se realizó una mesa de trabajo con Agrosavia, Cenibanano, los gremios y la empresa privada, con el objeto de construir una estrategia para la importación al país de germoplasma de musáceas (banano y plátano) in vitro promisorio para evaluación de la tolerancia/resistencia a Fusarium Raza 4 Tropical (Foc-R4T).
Economía/ 2019-11-06

Comienza segundo ciclo de vacunación contra aftosa y brucelosis en Colombia

El país recibirá, del 24 al 30 de noviembre de 2019, una comisión de expertos de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, quienes evaluarán el plan de acción implementado por el ICA, para erradicar los focos de fiebre aftosa, y lograr este año la recertificación de país libre de esa enfermedad con vacunación.
Economía/ 2019-11-05

Sector bananero viajó a Filipinas a conocer la experiencia de exportación 

El país asiático es el segundo exportador de banano a nivel mundial y convive con la enfermedad del hongo Fusarium Raza Tropical desde el año 2005. 
Economía/ 2019-11-05

Cafeteros preocupados por decisión de la CAN frente a control fitosanitario

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) y su Comité Directivo expresó su preocupación por la reciente decisión de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), comunicada en la Resolución 2088 del 17 de septiembre de 2019, mediante la cual resuelve calificar las medidas adoptadas por el Gobierno colombiano como restricción al comercio intrasubregional, según lo dispuesto en el artículo 73 del constitutivo Acuerdo de Cartagena.
Economía/ 2019-11-05

Dólar podría cerrar en $3.280 este año por incertidumbre externa

La guerra comercial entre China y EE.UU., y la caída en los precios de los productos están impactando la tasa de cambio nacional.
Economía/ 2019-11-04

Crédito Público y Tesoro Nacional ya cuenta con 19 trámites a través de la Sede Electrónica

A partir del 1 de noviembre, las entidades estatales radicarán y tramitarán en línea autorizaciones para celebrar créditos de tesorería, certificación de estar al día en la base de datos en la Subdirección de Operaciones Grupo, Registro y Estadística (SOGRE), contratos o su equivalente SOGRE, otro sí SOGRE y contrato autorizado SOGRE.
Economía/ 2019-11-03

Nuevas apuestas para el campo colombiano

El próximo 6 y 7 de noviembre se va a llevar a cabo el Congreso Agropecuario Nacional de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), en donde el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, presentará los avances y logros en materia de política agropecuaria del actual Gobierno, en temas fundamentales como financiamiento, comercialización, tecnología, apertura de mercados entre otros.
Economía/ 2019-11-02

Suecia trabajará por el agro de la Región Central de Colombia

Como resultado de la visita de la misión de Skane, Suecia a Colombia, los delegados de este país lograron acuerdos fundamentales con la Región Central para mejorar la economía del campo en el centro del país.
Economía/ 2019-11-02

Sector bananero viajará a Filipinas a conocer la experiencia de exportación

El país asiático es el segundo exportador de banano a nivel mundial y convive con la enfermedad del hongo Fusarium Raza Tropical desde el año 2005.
Economía/ 2019-11-01

Todo listo para la Cumbre Cafetera

Congestión portuaria y transporte multimodal, serán los temas claves en la Cumbre de exportadores de café. En el marco de la Cumbre Cafetera se revelarán los avances para fortalecer a Barrancabermeja como un puerto cafetero en el interior del país. 
Economía/ 2019-10-31

Desempleo en Colombia subió hasta 10,2% en septiembre

En septiembre del año pasado, el indicador se ubicó en 9,5%. La tasa de desempleo en las mujeres llegó a 13%, mientras que en el mismo periodo del 2018, la cifra estuvo en 12,2%.
Economía/ 2019-10-31

General Motors traerá 12 nuevos carros a Colombia

Carlos Zarlenga, presidente de General Motors en Suramérica anunció que habrá nuevos cambios para Colombia en la industria automotriz.
Economía/ 2019-10-30

El 14 de noviembre se definirá cronograma para concertar Salario Mínimo

La ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, reiteró que cualquier iniciativa y propuesta de una reforma laboral o de protección a la vejez, se discutirán en el espacio de Diálogo Social tripartito que ofrece la mesa de concertación.
Economía/ 2019-10-29

Créditos para emprendedores neivanos en el Fondo Crear

Más de 700 millones de pesos han sido otorgados a emprendedores neivanos.
Economía/ 2019-10-29

Aumentó en un 4,2% la creación de empresas en Colombia

A nivel nacional se crearon 259.026 unidades productivas, lo que representan el 4,2% más que en el mismo periodo de 2018. Esto corresponde a un total de 60.437 sociedades y 198.589 personas naturales.
Economía/ 2019-10-26

Ganaderos de San Juan de Arama hacen equipo por la ganadería

La brucelosis es una zoonosis, ya que se transmite en forma natural de los animales vertebrados al hombre, atentando contra la salud de los ganaderos y del personal de campo, así como de los consumidores de leche de animales enfermos.
Economía/ 2019-10-25

Proyectos mejorarán el sector agropecuario en el país

En la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura del país (CONSA) se firmaron tres acuerdos de voluntades, para la promoción de varios proyectos que mejorarán la competitividad del sector agropecuario.
Economía/ 2019-10-25

Comercialización segura y legal de insumos agropecuarios en el Casanare

Con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para la comercialización de insumos agropecuarios y semillas para siembra, funcionarios de la seccional del Instituto en Casanare, se realizaron visitas de vigilancia e inspección en 24 establecimientos comerciales de los municipios de Yopal y Aguazul.
Economía/ 2019-10-25

Subir la edad de pensión en Colombia, recomienda la OCDE

El organismo internacional señaló que es necesario ampliar la cobertura del sistema público de pensiones y financiarlo mediante el incremento del número de años de trabajadores en los que se basen las pensiones.