viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2019-11-02 04:38

Sector bananero viajará a Filipinas a conocer la experiencia de exportación

El país asiático es el segundo exportador de banano a nivel mundial y convive con la enfermedad del hongo Fusarium Raza Tropical desde el año 2005.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 02 de 2019

Esta misión hace parte de las acciones para evitar la propagación del hongo en las regiones productoras del país.

Productores viajarán esta semana a Filipinas, con el objetivo de conocer la experiencia del segundo exportador de banano del mundo, en la contención del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, que tiene presencia en el país asiático desde el año 2005. Así mismo, conocerán en terreno las variedades de banano tolerantes a la enfermedad.

“En el año 2018, Filipinas ocupó el segundo lugar en las exportaciones mundiales de banano, con una participación en volumen del 16% representada en cerca de 170 millones de cajas, lo que indica que la presencia del hongo no ha afectado la comercialización de la fruta”, afirmó Emerson Aguirre Medina.

En consecuencia y con el fin de ampliar el conocimiento y herramientas para aplicar en Colombia, basados en la experticia de contención que han implementado los asiáticos, el 2 de noviembre arriban a la ciudad de Davao los delegados del país. La agenda se extenderá hasta el 8 del mismo mes e incluye reuniones estratégicas y recorridos por diferentes productoras.

“Han pasado casi 15 años desde que fue detectado el hongo Fusarium Raza 4 Tropical por primera vez en Filipinas y es gracias al trabajo técnico y las buenas prácticas aplicadas por las bananeras y autoridades de este país, que hoy pueden decir que conviven de manera responsable y satisfactoria con la enfermedad”, agregó el líder gremial.