La balanza comercial colombiana registró un déficit de 779,4 millones de dólares. Las importaciones nacionales crecieron cinco puntos porcentuales más que las exportaciones.
La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, y el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunciaron que el proceso de licitación del aeropuerto de Barranquilla y de tres capitales del suroccidente del país alcanza los $639.173 millones.
¿Quién dijo miedo? Expresó en tono jovial Cielo Ortiz Serrano, gerente del Centro Comercial San Pedro Plaza. Con toda la seriedad y confianza asegura que la apertura del San Juan Plaza es buena para Neiva y una oportunidad más para que la empresa que administra continúe mejorando.
El ingeniero agrónomo Hugo Alfonso Delgado Rojas, director de Fenalce en el Huila, dice que en lo que lleva la Agenda Interna del Huila -casi diez años- el sector de cereales y leguminosas ha presentado un solo proyecto al gobierno departamental y no prosperó.
Hernando Camargo Pedraza, representante de HCP Construcciones, destacó que después del centro urbano San Juan Plaza empezarán a trabajar un edificio empresarial de la salud junto al Hospital Universitario de Neiva y un complejo urbanístico denominado Altavista del Río en el norte de la ciudad.
Fue el primer operador de telefonía móvil en ofrecer servicios de cuarta generación 4G LTE. Fue reconocida como la telco más sostenible por la firma de investigación y análisis de aspectos extra-financieros Sustainalytics.
Jairo Trujillo Delgado, gerente de la empresa Química Integrada SA, elaboró hace muchos años un estudio del potencial minero del Huila siendo secretario de Obras Públicas del entonces gobernador Jaime Ucrós García.
Con importantes invitados internacionales y nacionales se llevará a cabo en Neiva el Primer Foro Nacional de Pesca y Acuicultura y el II Foro Económico Mundial del Cultivo de Tilapia. El evento se realizará la próxima semana entre el 24 y 26 de septiembre.
Con largas filas se adelanta la entrega de las nuevas cédulas cafeteras a los agremiados del Huila. Los plásticos no alterarán las cuentas que los productores ya tienen y será un nuevo soporte con varios beneficios.
Luis Genaro Muñoz Ortega, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, considera que la alta participación de los productores huilenses en las elecciones cafeteras le da gobernabilidad al gremio en lo departamental y nacional. DIARIO DEL HUILA conversó con el dirigente.