La Cooperativa Multiactiva Agrominera de Íquira recibió ayer la Certificación Firemind por realizar actividades responsables con el medio ambiente y la comunidad. El reconocimiento fue hecho por la Alianza por la Minería Responsable (ARM).
La iniciativa del evento surgió a partir de la serie periodística del DIARIO DEL HUILA que analizó los avances de las apuestas productivas huilenses en sus primeros años y que también provocó la actualización de la Agenda Interna.
Los dirigentes de los comités municipales de cafeteros de las zonas norte y occidente de la región se posesionaron ayer en Neiva. Al parecer no han sido consultados por los nuevos integrantes del Comité Departamental de Cafeteros sobre los cambios en la Dirección Ejecutiva del gremio y en el representante del Huila en el Comité Nacional de la Federación.
A partir de las 7:00 a. m. de este martes se reunirá en el Salón de Gobernadores del Edificio Departamental los integrantes de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, tanto del sector público como privado.
Diego Ospina Duque, gerente de la constructora Neiva La Nueva y socio del proyecto Unicentro en la ciudad, habló con DIARIO DEL HUILA, sobre el inicio de las obras del complejo comercial.
Ganaderos deberán vacunar a sus animales contra la rabia silvestre durante el ciclo de aftosa. En lo que va corrido del año se han diagnosticado 203 focos de esta enfermedad.
Gremios, dirigentes, grupos étnicos y academia se reunieron ayer para plantear sus propuestas de desarrollo para el Huila que serán analizadas por el Departamento Nacional de Planeación. Su director, Simón Gaviria, hizo parte de la jornada.
Luis Eduardo Garzón, ministro de Trabajo, convocó para hoy una reunión de la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales a partir de las 8:00 de la mañana.
Las regiones deben establecer proyectos de alto impacto. El sector rural, las vías terciarias, las secundarias y las de 4G, necesarias para lograr una producción fructífera.
DIARIO DEL HUILA habló en exclusiva con el ingeniero civil Héctor Falla Puentes, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Huila, sobre la decisión de los nuevos representantes de sacarlo del cargo. Habla de posibles injerencias políticas, medidas aceleradas y de satisfacción por el trabajo que realizó durante los cuatro años de labores directivas.
Ayer se posesionó el nuevo Comité Departamental de Cafeteros del Huila y ya generó cambios en el ente gremial. La Dirección Ejecutiva y la representación del departamento ante el Comité Nacional son los escenarios en que basaron sus primeras decisiones.
El recorrido llega a su décima etapa. La sociedad civil, gremios, grupos étnicos, academia, alcaldes y gobernador participarán a través de mesas de trabajo. Con los departamentos se priorizarán proyectos estratégicos para construir una Colombia en paz, con equidad y educada.
El gerente general de Coofisam, Marco Antonio Fonseca, aseguró que no le intimidan estas acciones. Anunció en este mes el desarrollo de una Feria Socioempresarial de la cooperativa en Rivera.