Sector solidario rechazó nuevo atentado contra Coofisam
El gerente general de Coofisam, Marco Antonio Fonseca, aseguró que no le intimidan estas acciones. Anunció en este mes el desarrollo de una Feria Socioempresarial de la cooperativa en Rivera.

Total rechazo expresó el gremio de la economía solidaria del departamento del Huila, frente al segundo atentado del que fue blanco la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel, esta vez en el municipio de Rivera.
El hecho ocurrió pasadas las once de la noche del pasado lunes, cuando según las primeras versiones obtenidas por las autoridades policiales, dos sujetos que se desplazaban en motocicleta ubicaron en una de las ventanas de las antiguas oficinas de Coofisam, un artefacto explosivo compuesto por pentolita y cordón detonante.
Al respecto Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph, aseguró que esta clase de ataques por parte de grupos armados al margen de la ley constituyen una amenaza para el desarrollo empresarial de la región, al tiempo que convocó a las autoridades departamentales y municipales a tomar medidas contundentes que eviten el accionar de los violentos.
“Desde la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila, rechazamos los reincidentes atentados terroristas que vienen afectando a las cooperativas de transporte, de servicios exequiales y de ahorro y crédito; consideramos que lo sucedido solo permite que la guerra siga ganando terreno, en medio del proceso de paz que adelantan el Gobierno Nacional y la subversión”, aseguró el dirigente gremial.
La cooperativa continuará
Por su parte Marco Antonio Fonseca Silva, gerente general de Coofisam, aseguró que la empresa continuará ofreciendo sus servicios con total normalidad, pese a los atentados contra dos de sus sedes, ubicadas en Hobo y Rivera. Por el contrario anunció que en esta última localidad, se realizará en noviembre un importante evento ferial.
“A nosotros no nos intimidan estas acciones, pues seguimos trabajando por la comunidad y por nuestros asociados. Este mes lideraremos la Feria Socioempresarial de Coofisam en el municipio de Rivera, evento al que está convocada toda la comunidad”, afirmó.
Otro dirigente cooperativista que manifestó su inconformismo contra los violentos fue Yael Garaviño Rodríguez, presidente del Consejo Directivo de Asocoph y del Consejo de Administración de Utrahuilca, quien además hizo un llamado a las empresas del sector a unirse en una sola voz, para exigir a los autores de estos ataques respeto por las organizaciones solidarias.
“No compartimos esa forma de lucha insurgente que se está desarrollando en el país, porque lesiona a personas que con gran esfuerzo han venido ahorrando mes a mes para construir una empresa. Los asociados no son gente adinerada, son trabajadores del común, maestros, amas de casa, obreros, independientes, entre otros, que han visto en el cooperativismo una forma de economía popular que a diferencia del capitalismo, busca mejorar su nivel de vida”, enfatizó.