sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2015-09-11

Subsidiarán hasta 90% para construcción de pozos profundos en tierras arroceras

Impresionado se manifestó el gerente general de la Federación Nacional de Arroceros -Fedearroz-, Rafael Hernández Lozano, por la grave sequía en el departamento del Huila y que afecta directamente la producción del cereal. Ayer en el marco de la asamblea de afiliados en la seccional Neiva de la agremiación, habló de estrategias de mitigación.
Economía/ 2015-09-11

Fedearroz pronostica déficit en inventarios para el final de 2015

El gerente general de la Federación Nacional de Arroceros -Fedearroz-, Rafael Hernández Lozano, está de visita en el Huila y advirtió que la sequía no ha permitido realizar siembras en Huila, Tolima y la Costa. Le preocupa el fenómeno de El Niño y que la necesidad de importaciones para cubrir el consumo nacional implique bajar demasiado los aranceles.
Economía/ 2015-09-09

Fenalco realizará su XII Feria Automotriz

Concesionarios y sectores financiero y de seguros harán presencia en la feria.
Economía/ 2015-09-09

Corpoica busca 50 Ph. D. para innovar en el campo colombiano

Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se convocó a los profesionales de nivel de doctorado para aportarle a las nuevas políticas agrarias de Colombia. Al término de 2015, se espera contar con 160 Ph. D. en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -Corpoica-.
Economía/ 2015-09-08

Neiva es la cuarta ciudad con islas para motos de Terpel

La alta densidad en el parque automotor de motocicletas en Neiva llamó la atención de Terpel para construir servicios especializados para los conductores de estos vehículos. La compañía planea la expansión de esta estrategia a toda Colombia.
Economía/ 2015-09-08

Nutrida delegación del Huila estará en Congreso Nacional de Fenalco

Una nutrida y representativa delegación encabezada por el presidente de la junta directiva y su directora, Gustavo Victoria y Andrea del Pilar Bautista Perdomo, estará presente desde mañana a nombre de Fenalco Huila en el Congreso Nacional de Comerciantes que se escenificará en la ciudad de Cartagena hasta el próximo viernes.
Economía/ 2015-09-08

El Congreso aprobó presupuesto de 2016 por $215,9 billones

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, reiteró que el presupuesto para el próximo año se construyó con responsabilidad fiscal y con sentido social, teniendo en cuenta el nuevo contexto económico caracterizado por bajos precios del petróleo.
Economía/ 2015-09-08

9 hallazgos disciplinarios y 32 administrativos por manejo de regalías en el Huila

Dos hallazgos fiscales determinó la Contraloría General de la República en el departamento: $2714 millones corresponden al municipio de Palermo y $181,72 millones a la Gobernación del Huila. Ambos tienen que ver con infraestructura educativa.
Economía/ 2015-09-07

Cafeteros cosecharon 1,3 millones de sacos en agosto

Producción cafetera y exportaciones de café crecieron en agosto de 2015.
Economía/ 2015-09-07

Esta semana se eligen nuevos líderes arroceros en el Huila

La agenda del gremio arrocero del Huila tiene para esta semana dos asambleas seccionales y la Feria tecnológica del arroz.
Economía/ 2015-09-07

Cacaoteros huilenses necesitan lluvias para floración

En los primeros siete meses de 2015 aumentó la producción nacional de cacao.
Economía/ 2015-09-07

Café elevó las exportaciones del Huila

Entre enero y julio de 2015, el Huila fue uno de los pocos departamentos que creció en su valor de las exportaciones excluyendo petróleo y sus derivados En Colombia estas ventas externas en general cayeron 32,6% durante el mismo periodo.
Economía/ 2015-09-07

Comienzan envíos de carne ‘made in’ Colombia hacia Jordania

Los primeros contenedores serán despachados el martes 8 de septiembre desde Cartagena. Al acto asistirá José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán. Se sigue trabajando para poder abrir también los mercados de Egipto, Georgia, Vietnam, Hong Kong y Argelia.
Economía/ 2015-09-07

37 cacaoteros de Caguán se fortalecen a través de gira técnica en Huila

Con el apoyo de la Unidad para la Consolidación Territorial, el Programa Colombia Responde, el Comité de Cacaoteros y Fedecacao, 34 productores de San Vicente del Caguán (Caquetá) se desplazaron al municipio de Gigante (Huila), con el propósito de intercambiar experiencias exitosas en el cultivo del cacao.
Economía/ 2015-09-07

Esta semana serán las asambleas de arroceros en el Huila

Una especial programación tendrá esta semana el sector arrocero en el Huila, con la realización de la asambleas seccionales de arroceros y la Feria Tecnológica del Sector Arrocero Expoarroz 2015, evento organizado por la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz).
Economía/ 2015-09-07

Producción de café de Colombia creció en 113.000 sacos en agosto

La productividad por hectárea fue de 16,2 sacos de 60 kilos por hectárea en agosto. En agosto pasado las ventas externas fueron de 1,1 millones de sacos de café, 24% superior a los 881.000 sacos exportados en el octavo mes del año anterior.
Economía/ 2015-09-07

Cooperativas tendrán facilidades para la obtención de créditos bancarios

Con el propósito de fortalecer las diferentes entidades de economía solidaria que operan en el departamento, el Banco Cooperativo Coopcentral y la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocoph), tienen vigente el convenio que facilita la obtención de créditos para apalancar su crecimiento empresarial y la materialización de sus proyectos.
Economía/ 2015-09-07

Cooimpresur, nueva empresa asociada al gremio solidario del Huila

El sector solidario del departamento continúa fortaleciéndose. Esta vez con la vinculación de la cooperativa de impresores más importante del sur del país al gremio liderado por Asocoph. Este nuevo vínculo permitirá lograr un fortalecimiento en capacitación y alianzas comerciales.
Economía/ 2015-09-07

“Hay que replantear qué se está haciendo en el sector rural en Colombia”

En diálogo exclusivo con DIARIO DEL HUILA, la exministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, habló del Censo Agropecuario, de la situación de los campesinos en Colombia y de cómo se podrían sustituir las importaciones de alimentos con producción nacional.