sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-09-07 06:17

Cacaoteros huilenses necesitan lluvias para floración

En los primeros siete meses de 2015 aumentó la producción nacional de cacao.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 07 de 2015

El Huila es uno de los departamentos incluidos en la alerta dada por la Federación Nacional de Cacaoteros -Fedecacao- sobre las regiones que necesitan lluvias para que se presente la floración y así tener una producción buena como se espera. La preocupación por el clima abarca también a zonas de Arauca, Tolima y la costa Atlántica, de acuerdo con el ente gremial. “En estas regiones del país se ha registrado una prolongada sequía que de continuar puede reducir la producción de la cosecha grande que comienza a salir a finales de año”, advirtió Eduard Baquero López, presidente ejecutivo de Fedecacao.  

Entre tanto, las cifras de Fedecacao indican que a julio de 2015 la producción aumentó 17% al pasar de 31.682 toneladas en los primeros siete meses de 2014 a 37.086 en el mismo periodo de 2015, lo cual se refleja también en mayores ingresos para los cacaocultores. “A través de la intervención que la Federación ha hecho en el mercado por medio de la apertura de puestos de compra contribuyó a estabilizar los precios, a lo cual se suma el panorama internacional y el aumento de la demanda mundial”, agregó.  

La agremiación resalta también que los resultados son fruto de las recomendaciones de los técnicos de la Federación en las campañas de productividad que se desarrollaron en años pasados. “Ahora se encuentra en ejecución el proyecto de cacao más grande que se haya desarrollado de manera conjunta entre Fedecacao y el Ministerio para la renovación de hasta 10.000 hectáreas de cacao envejecidas y las nuevas siembras de hasta 8000”, informó el dirigente.

En cuanto a precios, los cacaocultores tienen proyecciones favorables tanto en el mercado interno como en el externo por lo que se espera que continúe el ánimo de los productores en renovar y realizar nuevas siembras. “Debemos siempre con la claridad de aumentar productividad ya que los precios no se van a mantener altos todo el tiempo y en cualquier momento pueden bajar. De los aspectos a resaltar es el trabajo conjunto que se viene haciendo en la cadena con la participación de productores, industriales y el gobierno para tener una cacaocultura rentable y competitiva”, puntualizó.

Foto: Paulina Yáñez.