Neiva es la cuarta ciudad con islas para motos de Terpel
La alta densidad en el parque automotor de motocicletas en Neiva llamó la atención de Terpel para construir servicios especializados para los conductores de estos vehículos. La compañía planea la expansión de esta estrategia a toda Colombia.

Ayer fue lanzando el nuevo formato de islas para motos, exclusivo de Terpel, en Neiva. La inauguración convierte a la capital huilense en la cuarta ciudad en ser parte de esta estrategia fruto de la oportunidad que significó para la compañía llegar a atender un mercado en crecimiento y representativo dentro del panorama nacional.
“Estamos haciendo permanentes investigaciones para mejorar el estándar de todas las estaciones de servicio en Colombia. Neiva fue de las primeras ciudades donde empezó Terpel y lo que vimos fue una oportunidad porque hay una alta intensidad del parque automotor de motocicletas y contábamos con la infraestructura y la facilidad de crear la isla. Vemos una buena receptividad”, comentó Kenneth Siefken, vicepresidente de Mercadeo de Terpel.
El ejecutivo hizo presencia en el evento y dijo que después de investigar sobre las necesidades de los motociclistas, aquello que les generaba insatisfacción en las estaciones de servicio en el marco de su propuesta corporativa de ‘Atendemos personas, no carros”. “Con base en ello hicimos un diseño innovador inspirado en la moto GP porque los motociclistas se involucran sentimentalmente con su moto y equipamos la isla con todos los servicios que requieren. Está hecha para generar una experiencia memorable”, precisó.
Plan de expansión
Las islas de servicio exclusivo para motociclistas que ya están en ciudades como Bogotá, Dosquebradas, Cali, y ahora en Neiva, tienen un plan de expansión por parte de Terpel. “La respuesta en las otras ciudades ha sido muy buena, lo estaban esperando. Se sienten dueños de su espacio y son bien atendidos. Nuestra meta fue tener diez islas en todo el país hasta el final de año pero lo que estamos viendo es que si continúa esa receptividad duplicaremos ese número”, indicó Siefken.
Para Neiva, la compañía espera inaugurar para el final de 2015 o a inicios de 2016 la segunda isla en Neiva para ello se está determinando con los aliados y el espacio. De igual forma, se abrirán otras en Medellín, Bucaramanga, Barranquilla. Las inversiones en toda esta política aún no tienen un número específico, según el vicepresidente de mercadeo.
Por otra parte, el año 2015 ha sido positivo para la compañía gracias a la mayor demanda. “Este año ha sido muy bueno para nosotros en el que seguimos consolidándonos como la marca líder en el mercado de combustibles y lubricantes del país, continuamos con nuestro plan de desarrollo con la iniciativa de abrir tiendas de conveniencia y un nuevo formato de lavaderos y con el trabajo social a través de la Fundación Terpel. Arrancamos en 2015 una colocación de bonos en los que la demanda fue 2,4 veces la oferta y eso lo que muestra es la credibilidad y de Colombia de nuestras marcas”, dijo Kenneth Siefken.