El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que acogiendo las nuevas recomendaciones del Comité Ejecutivo para la Pesca (CEP), que a su vez atendió las conclusiones de diferentes expertos que hacen parte del Plan de Acción Nacional para la conservación y manejo de tiburones, rayas y quimeras de Colombia (PAN tiburones Colombia), emitió una modificación de la Resolución 350 de 2019, "Por la cual se establecen las cuotas globales de pesca de las diferentes especies bajo aprovechamiento para el año 2020".
Proyectos de investigación científica, educación, conservación y narración de historias, hacen parte de los seleccionados para la beca National Geograpic Society.
Con el fin de apoyar las actividades de control legal en la comercialización de insumos agrícolas a nivel nacional, se realizó 49 visitas de inspección y vigilancia en establecimientos de comercio en 14 municipios del departamento de Risaralda.
El saneamiento de las cuencas de los ríos Otún –Consota y Chinchiná, será una realidad, el Gobierno Nacional en cabeza de los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y Vivienda, Ciudad y Territorio, suscribió contrato de crédito con el Banco Alemán KfW, por la suma de 39,45 millones de euros, para la cofinanciación de estas obras tan importantes en materia ambiental y de salud pública.
30 Privados de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Montería, fueron capacitados en formación de brigadas de emergencias de primeros auxilios, así como prevención y control del fuego, con el objetivo de que puedan brindar un apoyo en los eventos de simulacro en que se llevan a cabo en los diferentes patios del Establecimiento y estar alertas ante cualquier eventualidad.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) mantiene bajo Protección a 13 adolescentes víctimas de Explotación Sexual Comercial que fueron rescatadas en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
Ya está firmado y publicado el decreto 2317 de 2019, que habilita los recursos para que 501 familias de reincorporados accedan a subsidios de Vivienda de Interés Social Rural, informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón.
En la presentación de la Política de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el Mandatario subrayó que “Colombia no es como algunos han tratado de tildarnos, un país violento. No, ha sido un país violentado por la criminalidad, y que ha pretendido ser violentado por la criminalidad a lo largo de la historia de distintas maneras”.
Los beneficiarios del Programa de Desarrollo de Proveedurías, Minicadenas Locales y Alianzas Comerciales, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se reúnen entre hoy y mañana para intercambiar experiencias como microempresarios y también para retroalimentarse. El encuentro tiene lugar en la Cámara de Comercio de Bogotá (sede Salitre).
Luego de la identificación de los creadores y gestores culturales, el municipio realizó la transferencia a Colpensiones por un valor total de 3.015 millones de pesos, para beneficiar a quienes han dedicado su vida a la cultura. El evento de entrega se realizó en la Plaza de Bolívar de Ibagué.
La Comisión Intersectorial de Vivienda Rural liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó la asignación de recursos del orden de $26.672 millones para el otorgamiento de 501 subsidios de Vivienda de Interés Social Rural dirigidos a reincorporados.
La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, señaló que hay enormes retos pendientes en equidad de la Mujer, que serán prioridad para las seis mesas de trabajo del Consejo Asesor de Mujeres Empresarias, que fueron instaladas este jueves, durante la primera sesión del Consejo de Mujeres Empresarias.
En noviembre, 31 entidades aportaron acciones que dan calidad de vida a la población y favorecen la productividad empresarial. Entre ellas, se destacan nueve alcaldías y ocho entidades de salud.
El plazo máximo para que las partes acuerden el salario mínimo del 2020, es el 30 de diciembre de 2019. El salario mínimo que rige en este momento está en $828.116 y el auxilio de transporte en $97.032.
Se llevaron a cabo en la vereda Corazón de Jesús, del municipio de Bojayá, Chocó, la captura de murciélagos hematófagos para prevenir la presencia de la rabia de origen silvestre.
En la Séptima Reunión de la Mesa de Diálogo Nacional de 2019 y luego de más de 66 espacios de trabajo conjunto durante el año, el Gobierno del presidente Iván Duque presentó el cumplimiento de cada uno de los acuerdos pactados en el 2018.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón presidió el cierre del primer ciclo de talleres en bioseguridad en los que se capacitaron 1.007 productores y técnicos de 25 departamentos de todo el país, quienes trabajan en cultivos de plátano y banano: "esta acción se enmarca en el Plan de contención y erradicación del Fusarium que viene adelantando el Gobierno.