domingo, 20 de julio de 2025
Economía
Economía / 2014-05-28

Importaciones huilenses crecieron 11,2% en el trimestre

Las toneladas de productos traídas al departamento crecieron 31,6 por ciento de enero a marzo de 2013 en comparación con el mismo periodo del año anterior. La región ocupó el puesto 21 en el escalafón del Dane.
Economía/ 2014-05-27

Tiquetes aéreos continúan por las nubes

La Cámara de Comercio de Neiva, la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila, empresarios de la región y gremios de la producción se pronunciaron por los altos costos en tiquetes e incumplimientos en vuelos. Del Aeropuerto Benito Salas salieron en 2013, un poco más de 155.000 pasajeros, según cifras a la Aerocivil.
Economía/ 2014-05-23

“Cada región aprovecha los TLC a su manera”: mincomercio

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo, reveló que el Huila es una de las regiones que más tiene presencia de empresas que ofrecen servicios petroleros. Además, se comprometió a reunirse con sus similares de Minas, Agricultura y Ambiente para analizar el caso del sector piscícola que se podría afectar con el llenado del embalse de El Quimbo.
Economía/ 2014-05-22

Mincomercio se reunirá con empresarios huilenses

Santiago Rojas Arroyo, titular de ese despacho, también estará presente en la inauguración de la primera fase de la Zona Franca Surcolombiana.
Economía/ 2014-05-22

Municipio y Comfamiliar edificarán 740 apartamentos en el sur de Neiva

Armando Ariza Quintero, director administrativo de Comfamiliar Huila, reveló que están construyendo en el Club Los Lagos un complejo que incluye un moderno restaurante, salas para juntas, auditorios y plazoletas para eventos. También remodelarán y modernizarán el Hotel Yalconia de propiedad de Inturhuila.
Economía/ 2014-05-21

“Las cooperativas del Huila son nuestras grandes aliadas”

Luis Eduardo Otero Coronado, director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, invitó a todo el sector para que participe en la construcción del Plan estratégico 2014-2018. Hoy se llevará a cabo una jornada en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Neiva, a partir de las 8:00 de la mañana.
Economía/ 2014-05-20

Huila se acerca al millón de hectáreas en ganadería

El departamento totalizó, el año pasado, 514.909 cabezas de ganado bovino. De esa cantidad, 105.000 son para la producción de leche, 160.360 para carne y 249.549 de doble propósito. A nivel nacional el 80,3% del suelo se destina a actividades pecuarias y el 7,3% a las agrícolas.
Economía/ 2014-05-20

En un año estaría lista la segunda etapa de la Zona Franca Surcolombiana

Olga Lucía Monje, gerenta de la Zona Franca Surcolombiana (ZFS), se refirió a las inversiones que han realizado hasta el momento para entregar la primera etapa del complejo. Fueron $27.000 millones y en tres años, cuando la hayan desarrollado plenamente habrán inyectado $72.000 millones.
Economía/ 2014-05-19

'Carrusel' del fraude al IVA se roba $12 billones al año ¿Cómo detenerlo?

El 35% del recaudo del IVA se queda en manos de evasores, defraudadores y organizaciones criminales.
Economía/ 2014-05-18

Beltrán se defiende

Luego de la publicación, el pasado martes, de un informe sobre la relación de Orlando Beltrán Cuéllar, dirigente del movimiento Dignidad Cafetera, con una cuestionada precooperativa llamada Agro Ltda.,
Economía/ 2014-05-16

PIB del Huila alcanzó los $12 billones

El Dane reveló que los sectores que más crecieron en el departamento durante 2012 fueron construcción (26,7%), actividades de servicios sociales (12,2%), manufacturas (11,9%) y establecimientos financieros (10%). El que más cayó fue el agropecuario con -14,5%.
Economía/ 2014-05-16

Arranca segunda versión del Concurso Nacional de Cacaos Finos

Para este año se espera la participación de 60 organizaciones de productores. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 14 de junio de 2014. El año pasado la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Campoalegre (Asopeca) se llevó el primer lugar.
Economía/ 2014-05-15

Comité de Ganaderos destacó gestión de Fedegán

El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, explicó que en los dos primeros meses de este año la balanza comercial de Colombia ya fue deficitaria en US$315 millones y puede llegar, a juicio de expertos, a los US$2000 millones al cierre de 2014, con un déficit en cuenta corriente –léase incapacidad de pagar por esas mayores importaciones- que puede estar por encima del 4,5% del producto interno bruto (PIB).
Economía/ 2014-05-15

Virus porcino no frenó consumo de carne de cerdo

El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Porcicultores, Carlos Alberto Maya Calle, reveló que durante la Semana Mayor se incrementó el consumo de carne de marrano en el país. Explicó la razón por qué en Estados Unidos se ha diseminado más la diarrea epidémica porcina que en Colombia.
Economía/ 2014-05-14

En 2013 se asociaron 70 personas diariamente a cooperativas huilenses

La Confederación de Cooperativas de Colombia destacó que el número de asociados a las cooperativas ascendió a 5’908.277 personas, en 2013, representando 12,5% de la población del país. En cuanto a ingresos, éstos totalizaron $30,4 billones, 12,7% más que en 2012.
Economía/ 2014-05-13

Orlando Beltrán habría vendido más de 300 cargas de café fantasma

Uno de los voceros de la organización Dignidad Cafetera en el Huila ha recibido más de $127 millones en subsidios cafeteros. Algunas de sus facturas están siendo evaluadas porque, al parecer, excedió la producción de sus tres fincas.
Economía/ 2014-05-12

“Coocentral es el reflejo de la viabilidad de la caficultura”

La Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral) es una de las 1000 empresas más grandes del país.
Economía/ 2014-05-11

“Comfamiliar viene trabajando para ser autosostenible”

Armando Ariza Quintero, director administrativo de la Caja de Compensación Familiar del Huila, sostuvo que en 2013 desembolsaron 13.500 créditos que totalizan $30.000 millones.
Economía/ 2014-05-11

“Empezamos con 600 asociados y hoy tenemos 3000”

Teresa Leonor Barrera Duque, gerenta de la Cooperativa Futurista de Ahorro y Crédito de Neiva (Cofaceneiva), recuerda que empezaron operaciones como fondo de empleados de la Administración Municipal.