domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-05-22 10:11

Mincomercio se reunirá con empresarios huilenses

Santiago Rojas Arroyo, titular de ese despacho, también estará presente en la inauguración de la primera fase de la Zona Franca Surcolombiana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 22 de 2014

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo, estará hoy en Neiva donde sostendrá un encuentro con representantes de entidades oficiales y dirigentes gremiales.

El encuentro, previsto para las 9:00 de la mañana en la Cámara de Comercio de Neiva, tendrá lugar en el marco de una sesión de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (Creci), que presidirá el alto funcionario.

En la reunión se abordarán temas claves como el llenado de la represa de El Quimbo y su impacto en el sector productivo de la región; los avances del programa Rutas Competitivas en los sectores de piscícola, turismo y granadilla; las acciones para seguir mejorando el clima de los negocios en el Huila.

También se hablará de las vías para la competitividad y de la II Cumbre de la Competitividad y la Paz del Surcolombiana prevista para noviembre próximo en la ciudad de Villavicencio, entre otros temas.

Zona franca

El ministro Rojas Arroyo también sostendrá un encuentro con autoridades locales que se cumplirá a las 11:00 de la mañana en el despacho del gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios.

En la agenda de la visita del alto funcionario está prevista una rueda de prensa a las 2:30 de la tarde en el Salón de Gobernadores, ubicado en el segundo piso del edificio de la Gobernación del Huila.

Luego se desplazará a la Zona Franca Surcolombiana, el complejo de negocios cuya primera fase será inaugurada a las 4:00 de la tarde.

Zona Franca Surcolombiana se ubica en el Kilómetro 4,5 sobre la vía, que de Neiva conduce al municipio de Palermo. El complejo industrial, que surgió como una iniciativa de inversionistas privados con el apoyo de la Cámara de Comercio de Neiva, se desarrolla sobre una extensión de 51 hectáreas.

La ceremonia de inauguración de la primera fase de Zona Franca Surcolombiana será presidida por el ministro de Comercio y contará con la presencia de autoridades regionales y locales.