viernes, 18 de julio de 2025
Economía
Economía / 2014-03-27

Gobierno entregará incentivos por $600 millones a cacaocultores huilenses

El Ministerio de Agricultura informó que los volúmenes máximos de apoyo por departamento son los siguientes: Santander (10.000 toneladas), Arauca (2400), Huila (1200), Tolima (1200), Nariño (800), Antioquia (700), Norte de Santander (700) y otros departamentos (3000).
Economía/ 2014-03-27

“El proyecto aéreo es de carga y también de pasajeros”

El gerente del Grupo Empresarial Coomotor, Armando Cuéllar Arteaga, reveló que en el segundo semestre de este año estarán listos los estudios de factibilidad del nuevo proyecto de la cooperativa: la implementación de una aerolínea que abarque Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo en carga y pasajeros. Los excedentes de 2013 superaron los $1000 millones y la inversión social fue de $124 millones.
Economía/ 2014-03-26

Se buscan $6700 millones de cooperación internacional

Entidades como Infihuila, Usco, Alcaldía de Neiva, Cámara de Comercio de Neiva, Comfamiliar Huila, Fundación Amigos como Arroz, Fonvihuila, Comité de Cafeteros y Avoss, han creado un comité para jalonar recursos externos para el departamento.
Economía/ 2014-03-26

Coonfíe compra edificio para mejorar instalaciones

Néstor Bonilla Ramírez, gerente general de Coonfíe, reveló a DIARIO DEL HUILA que en mayo se daría a conocer el diseño definitivo de las nuevas instalaciones centrales.
Economía/ 2014-03-25

“Con Huila sumaremos 400 oficinas de la Red Coopcentral”

Luis Santiago Gallego Vanegas, director ejecutivo de la firma Visionamos, reveló que a partir de abril de este año la cooperativa Utrahuilca entra a ser parte de la Red Coopcentral. Esto significa el cambio de cajeros, de tarjetas débito y software. Hay dos entidades más que están por cerrar el acuerdo: Coonfíe y Coolac que se sumarían en el segundo semestre de este año.
Economía/ 2014-03-24

El comercio ya gana con el Mundial de Fútbol Brasil 2014

Las marcas y almacenes se las ingenian para vender más aprovechando el gran consumo que genera el mayor certamen orbital.
Economía/ 2014-03-23

Alemanes buscan el fortalecimiento del cooperativismo huilense

Matthias Arzbach, director del Proyecto de Fortalecimiento Institucional (PFI) de la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), estuvo en Neiva socializando una iniciativa para consolidar el sector solidario huilense que incluye planeación estratégica, financiera en microcréditos, indicadores financieros y control interno. Entrevista exclusiva con ECONOMÍA & FINANZAS.
Economía/ 2014-03-23

PIC, elecciones y PIB cafetero

Hay que tener claro que en el 2013 la recuperación de la cosecha cafetera hasta un nivel de producción total de 10,9 millones de sacos se tradujo en un crecimiento anual de 22% en el subsector café en comparación con el año 2012.
Economía/ 2014-03-22

Neiva no mejoró en disminución de la pobreza extrema

En pobreza monetaria el indicador en la ciudad subió 0,1%, en pobreza extrema 0,3% y en el coeficiente de Gini (desigualdad) bajó de 0,499 en 2012 a 0,478 el año pasado.
Economía/ 2014-03-21

Huila reportó más de 40.000 facturas para pago de PIC

Según el Comité Departamental de Cafeteros el proceso de realizó de manera ágil gracias a los seis equipos de último tecnología que puso a disposición de los comercializadores.
Economía/ 2014-03-21

Camacol destacó su papel en el crecimiento de la economía

La presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Sandra Forero Ramírez, solicitó estabilidad jurídica y habilitación de tierra para que el fortalecimiento del sector sea constante. Esta rama de la actividad económica tuvo un crecimiento de 9,8% en 2013.
Economía/ 2014-03-20

Beneficios para “cerebros fugados” que quieran regresar

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró ayer miércoles que el Gobierno Nacional está ofreciendo grandes beneficios para que los “cerebros fugados” regresen al país en condiciones favorables.
Economía/ 2014-03-20

Infihuila realiza seminario de contratación estatal

Una amplia convocatoria realiza Infihuila con el apoyo de la Esap con el propósito de actualizar a los funcionarios públicos que manejan temas relacionados con finanzas públicas y contratación estatal.
Economía/ 2014-03-20

Abren convocatoria para empresas en etapa temprana

Las condiciones pueden ser consultadas en la página www.innpulsacolombia.com. Las propuestas serán recibidas del 14 de marzo al 13 de junio de 2014, o hasta agotar los recursos disponibles.
Economía/ 2014-03-20

“El Huila ha sido exitoso al agregar valor alrededor del café”

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero Nieto, elogió a los cafeteros y piscicultores del Huila porque le han dado valor agregado a sus productos y actualmente llegan a otras regiones y países. También denunció que las Bacrim están adueñándose del comercio ilegal en varias ciudades.
Economía/ 2014-03-19

Nespresso entra al mercado colombiano

Nestlé Nespresso, la compañía pionera y de referencia mundial de café en cápsulas de la máxima calidad, anunció que tras celebrar los 10 años del Programa Nespresso AAA Sustainable Quality™ (Programa de Calidad Sostenible AAA de Nespresso) que la compañía tiene con los caficultores colombianos, entrará como negocio en el mercado nacional.
Economía/ 2014-03-19

“Nosotros acompañamos el proceso de paz, pero con condiciones”

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero Nieto, se refirió a la politización de las marchas agropecuarias que se están organizando y declaró que lo empresarios del país no quieren una paz a ultranza.
Economía/ 2014-03-19

Certificaciones para ser altamente productivos

En menos de tres años 70 empresas huilenses han desarrollado procesos de capacitación para obtener sus certificaciones de calidad. Las entidades de la región han realizado alianzas con los gobiernos locales, departamentales y del orden nacional.
Economía/ 2014-03-18

“Hay que revaluar el modelo de supervisión para el sector solidario”: Confecoop

El presidente ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Darío Castillo Sandoval, estuvo esta semana en Neiva socializando el PlanDeCoop 2.0 que será la hoja de ruta del sector de los próximos años. Criticó las falencias del actual sistema de supervisión que le da ventajas a las falsas entidades solidarias y sugirió un trabajo mancomunado entre la Supersolidaria y el gremio.