sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-03-26 11:01

Coonfíe compra edificio para mejorar instalaciones

Néstor Bonilla Ramírez, gerente general de Coonfíe, reveló a DIARIO DEL HUILA que en mayo se daría a conocer el diseño definitivo de las nuevas instalaciones centrales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 26 de 2014

Será ampliado el hall bancario y las oficinas administrativas. La compra superó los $1000 millones. Hay proyectos para nuevas sucursales en Girardot, Cali y Pasto. Es la única entidad solidaria huilense de ahorro y crédito con presencia en cuatro departamentos.

 /></p><p><strong>¿Cómo se dio la compra del edificio contiguo a las instalaciones de Coonfíe?</strong></p><p>Para tranquilidad de todos los asociados, especialmente de Neiva, Coonfíe, gracias a la disposición y aprobación del consejo de administración, ha decidido adquirir el edificio que está contiguo a nuestras instalaciones del centro de Neiva. La compra superó los $1000 millones.</p><p><strong>¿Cuál es el propósito de esta transacción?</strong></p><p>Esto para mejorar el hall bancario y el servicio a los asociados. Hubo una oportunidad de negocio, ya se hizo la compra formal del edificio y vamos a ampliar nuestras instalaciones. Quedará un solo edificio de Coonfíe en el centro de Neiva y esperamos que esta inversión sea del agrado de los asociados porque realmente esto se hace pensando en ellos.</p><p><strong>Pero también están estrechos en el edificio actual</strong></p><p>Uno de los propósitos es mejorar el hall bancario, que es lo más importante; y dos, nosotros ya estábamos estrechos en las oficinas, teníamos unos funcionarios en las instalaciones de Coonfíe norte pero todos quedarán acá en el nuevo edificio.</p><p><strong>¿Cuándo empezarán las obras?</strong></p><p>Ya con el arquitecto estamos haciendo los diseños, la redistribución de las oficinas, del hall bancario y esperamos en mayo presentar el diseño definitivo para iniciar la construcción lo más pronto posible. En tres o cuatro meses estaríamos inaugurando las nuevas oficinas. Hay algunos locales comerciales que nos deben entregar las instalaciones y estamos esperando eso para empezar las obras.</p><p><strong>¿Cuáles son los principales indicadores de 2013?</strong></p><p>Estamos muy contentos porque los resultados del año 2013 fueron muy positivos, especialmente en lo relacionado con los excedentes donde cerramos con $2326 millones. Son los mejores excedentes en la historia de la cooperativa y esperamos que 2014 no sea una excepción con una meta que nos hemos propuesto de $2500 millones.</p><p><strong>¿En qué otros aspectos les fue bien el año pasado?</strong></p><p>En la cartera hemos cumplido con las expectativas. Cerramos el año pasado con $118.123,18 millones. Lo más importante es que tenemos un indicador de calidad de la cartera de 3,66 por ciento, esto quiere decir que hay buena cultura del pago.</p><p><strong>¿Y en la parte social, qué inversiones hicieron?</strong></p><p>A nivel del rubro social, la distribución de recursos fue de la siguiente manera: para el Fondo de Educación, $194,8 millones; Fondo de Educación Formal (Icetex), $360,7 millones; Fondo de Solidaridad, $129,8 millones; Fondo de Bienestar y Recreación, $280 millones; para un total de $965,4 millones. </p><p><strong>¿Cuál es el balance de las oficinas que están en los otros departamentos donde hace presencia la cooperativa?</strong></p><p>Coonfíe ha venido creciendo de una forma lenta pero muy segura. En ese orden de ideas, hace más de cuatro años iniciamos operaciones en Florencia (Caquetá), hace dos años iniciamos operaciones en Popayán (Cauca) y también hicimos lo propio con dos oficinas nuevas en Neiva: una en el norte (hace dos años) y otra en el sur (hace un año).</p><p><strong>Con la inauguración de la oficina de Bogotá D.C. lograron consolidarse como la cooperativa con presencia en más departamentos, ¿qué expectativas tienen en esta nueva plaza?</strong></p><p>Nuestra inauguración más reciente fue la oficina de Bogotá D.C. era una iniciativa que queríamos cumplir y se logró el propósito. La sucursal está ubicada en la zona de Galerías (carrera 24 # 61-25), es una zona de muy buena ubicación, fácil acceso, fácil transporte.</p><p>El propósito es que en 18 meses ya esta oficina dé punto de equilibrio. Ya las otras oficinas vienen trabajando de una forma muy dinámica. Florencia ya despegó muy bien, Popayán también, de Neiva falta dinamizar la oficina del sur y ya estamos implementando las estrategias para que cumpla las metas que nos hemos propuesto.</p><p><strong>¿Cuáles son los otros proyectos para ampliar la presencia de Coonfíe?</strong></p><p>En este año, a nivel de crecimiento, vamos a estar quietos hasta no posicionar muy bien la oficina de Neiva sur y despegar la de Bogotá. Muy posiblemente el próximo año, en la medida que tengamos nuevos convenios de nómina con entidades del Estado y otras particulares, podríamos considerar la posibilidad de extendernos hacia Girardot (Cundinamarca) y posiblemente pensar en Cali (Valle del Cauca) o Pasto (Nariño).</p><p>Ese es un proceso lento, como lo digo, hasta que no despeguemos bien las oficinas que ya le mencioné.</p><p> </p>			</div>
			<div class=