viernes, 18 de julio de 2025
Economía
Economía / 2020-08-08

“Estamos en cuidados intensivos, necesitamos reactivarnos lo más pronto”

Diario del Huila entrevistó a Pedro Nel Hernández Andrade presidente de ASVIOTUR Asociación de Viajes y Operadores Turísticos del departamento del Huila sobre la situación que vienen enfrentando los operadores turísticos luego de varios meses de pandemia.
Economía/ 2020-08-08

SuperTransporte formuló cargos a Coomotor LTDA

La empresa huilense junto con otras dos, están siendo investigadas presuntamente por haber incrementado los precios de los pasajes sin informar de manera idónea.
Economía/ 2020-08-06

Ropa deportiva y pijamas, lo más comprado por empresas extranjeras

 Estos productos que han tenido gran auge por la situación de la pandemia, fueron algunos de los temas principales en las más de 1.260 citas de negocios que tuvieron los oferentes colombianos con las 257 compañías de 33 países, invitados por ProColombia al encuentro de negocios de Colombiamoda 2020, feria organizada por Inexmoda.
Economía/ 2020-08-04

Esto es lo que necesita saber para declarar renta este año

Los vencimientos para la presentación de la declaración y pago, en una sola cuota del impuesto, inician el próximo 11 de agosto con los dígitos de NIT terminados en 99 y 00, y finaliza el 21 de octubre con los dígitos 01 y 02.
Economía/ 2020-08-03

Arrancó programa para deudores que no pueden cumplir con sus créditos

Con este mecanismo la Superintendencia Financiera permite que colombianos afectados por la COVID-19 negocien el pago de sus préstamos.
Economía/ 2020-08-01

Intereses de tarjetas de crédito aumentarán a partir de agosto

En la resolución también se establece que, para la modalidad de microcrédito el interés que se podrá cobrar es de 34,16% efectivo anual y para consumo de bajo monto el tope es de 34,18%. Estas tasas se mantendrán hasta el próximo 30 de septiembre.
Economía/ 2020-07-21

Fueron suspendidas en abril 541.353 tarjetas de crédito

De 350.793 tarjetas de crédito que se expidieron en enero pasado se pasó a 262.570 en marzo, cuando se evidenció la pandemia en Colombia.
Economía/ 2020-07-21

Gobierno amplía plazos de alivios covid-19 para Cooperativas

Aplicarán del 20 de julio al 31 de diciembre de 2020  de acuerdo  con la circular externa N°17 expedida por la Superintendencia de Economía Solidaria,  que imparte instrucciones prudenciales en materia de cartera de créditos, con el fin de apoyar a los asociados afectados por la actual emergencia sanitaria del país.
Economía/ 2020-07-20

Se preparan para la segunda temporada de cosecha cafetera

El Gobierno Departamental y alcaldes de los 11 municipios del sur del Huila buscan medidas para proteger segunda temporada de cosecha cafetera.
Economía/ 2020-07-17

Economía de América Latina se contraerá 9,1 % en 2020 por pandemia: Cepal

La pandemia del coronavirus no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, lo que llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5 %, informó este miércoles la Cepal.
Economía/ 2020-07-16

Fuerte desplome de la producción industrial en el país

  La cuarentena por Covid-19 desplomó producción y venta de la manufacturera; así como el comercio en Colombia. En el mes de mayo de este 2020, la producción y las ventas reales de la industria manufacturera cayeron a menos 26,2% y -25,2%, respectivamente, lo mismo que las ventas reales del comercio minorista y de vehículos, que se redujeron a menos 26,8%.
Economía/ 2020-07-15

Sector constructor del Huila genera en medio de la pandemia 6.783 empleos

La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, espera para el periodo 2020-2022 alcanzar 720 mil nuevos empleos y construir 500 mil viviendas formales y 12 millones de metros cuadrados en proyectos no residenciales.
Economía/ 2020-07-15

27,3 millones de animales vacunados contra la fiebre aftosa

 Fedegán-FNG e ICA han vacunado contra dicha enfermedad el 96,1 % del total del inventario ganadero a nivel nacional. El Ciclo I de vacunación se ha ejecutado según lo programado por las autoridades sanitarias del país.
Economía/ 2020-07-14

En Huila, nueve de cada 10 adultos tienen productos financieros

El más reciente Reporte de Inclusión Financiera reveló que, en cuanto a los productos de crédito, estos llegaron a 13 millones de adultos, de los cuales 8,4 millones tenían una tarjeta de crédito, 6,9 millones de personas un crédito de consumo, y 2,5 millones un microcrédito. El producto con menor penetración fue el crédito de vivienda con 1,1 millones de personas.  
Economía/ 2020-07-13

Mujeres rurales, beneficiarias de alianza Gobierno, gremios y empresas

Cerca de 267.000 mujeres productoras y trabajadoras rurales de todo el país podrán acceder a los programas de gobierno, entre ellos, financiamiento con tasa de interés subsidiada, apoyo técnico para el desarrollo de proyectos productivos, capacitación permanente, fomento de esquemas asociativos, y, comercialización de los productos, a través de estrategias como ‘Coseche y Venda a la Fija’ y ‘El Campo a un Click´.
Economía/ 2020-07-13

FMI advierte que recortar gasto podría descarrilar la recuperación

La deuda pública alcanzará este año un máximo histórico y sobrepasará el tamaño de la economía global, según el FMI. Se prevé que el déficit de los Estados sea cinco veces más grande de lo que se estimaba para 2020 antes de la pandemia.
Economía/ 2020-07-11

Exportaciones de origen Huila cayeron 11,4 % en los primeros cinco meses del año

Las ventas internacionales del Huila están de capa caída en 2020. En febrero tuvieron una contracción de 17,9 %, en marzo disminuyeron 40,9 %, en abril la reducción fue de 4,1 % y en mayo la variación estuvo en -5,4 %.
Economía/ 2020-07-11

Empleos, prioridad de los constructores en Huila

Según la Cámara Colombiana de la Construcción, la idea es generar 700.000 empleos como meta prevista inicialmente hacia el 2022. En ciudades como Neiva reiniciaron de forma positiva proyectos que estaban paralizados y arrancaron las nuevas obras urbanísticas.
Economía/ 2020-07-10

Con lupa vigilarán lactosueros

El Invima anunció laboratorio para adelantar pruebas y detener el engaño al consumidor que se viene presentando en varias regiones del país. El webinar, Lactosueros VS Leche, con participación del INVIMA, Demogan y Redpapaz, reflejó la preocupación de prácticas engañosas y fraudulentas haciendo pasar el lactosuero como si fuera leche. Una problemática que abarca la salud de los consumidores, la falta de regulación de este tema y la afectación en los ganaderos que producen la verdadera leche.