miércoles, 10 de septiembre de 2025
3 columnas - centro

Otorgan medidas urgentes de protección del Lago de Tota

Negó la petición de la Procuraduría de suspender el suministro de agua para el consumo, que provenga del lago.

Revelan medicamentos que jamás sirvieron para combatir el Covid-19

Según estudio Solidaridad, remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir e interferón no sirven.

Sancionan a siete funerarias por publicidad engañosa durante pandemia

Con más de 110 millones de pesos, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a siete funerarias por vulnerar los derechos de los consumidores, omitiendo información y en algunos casos usando publicidad engañosa, sin respetar los planes pactados con los clientes.

Exsenadora Piedad Córdoba pidió a Santrich y Márquez volver a la paz

Con una carta dirigida a Jesús Santrich e Iván Márquez, la exsenadora Piedad Córdoba cuestionó a los exguerrilleros sobre qué se necesita para que regresen al proceso de paz, que abandonaron meses atrás cuando anunciaron su regreso a la insurgencia. 

Vacuna contra Covid-19 será gratuita para todos los colombianos

La iniciativa ya pasó a sanción presidencial y solo le resta la firma del presidente de la República, Iván Duque, para que sea una realidad en el país.

20.000 colombianos han firmado de manera electrónica durante la pandemia

De acuerdo con la compañía de tecnología colombiana Olimpia IT, las firmas electrónicas han permitido que los ciudadanos y empresas, den continuidad a sus operaciones y registros comerciales, reactivando así su economía.

Exgobernadores y exalcaldes por crisis de Hidroituango serán imputados por Contraloría

El proceso de responsabilidad fiscal será por un monto superior a los 4 billones de pesos

Así 'pinta' diciembre la venta de carros cero kilómetros

Aunque la confianza del consumidor muestra mejorías mes a mes, el bolsillo de los colombianos aún está presionado por la crisis, hay sectores cuya reactivación es más lenta que la de otros, sobre todo, debido a incentivos de consumo.

En marcha plan de vigilancia frente al uso de la pólvora en el Huila

Inició en el Huila la temporada de vigilancia intensificada para prevenir ocurrencia de lesiones por pólvora pirotécnica y consumo de fósforo blanco. En 2019, la Secretaría de Salud Departamental identificó 18 casos de personas afectadas por uso de pólvora pirotécnica, 6 de ellos fueron menores de 18 años.

Abejas y demás polinizadores, declarados seres de ‘especial protección’ en el Huila

Existen actualmente 950 familias que se benefician de la actividad apícola que ha sido llevada a cabo en su mayoría de manera artesanal y ancestral, por lo tanto, este proyecto los favorece como apicultores.

Los adultos mayores en Colombia en tiempos de pandemia, con buena salud

Una encuesta reveló múltiples hallazgos sobre el estado actual de este segmento poblacional en la presente coyuntura dentro de los que se establece que el estado de salud de los mayores es mejor de lo que se hablaba al comienzo de esta crisis.

La NASA busca respuestas de un objeto desconocido que “rozó” la Tierra y volvería en febrero

Astrónomos creen que el cuerpo “2020 SO” puede ser un asteroide natural o bien parte de una misión espacial fallida a la Luna de 1966. Está en órbita terrestre pasó a solo 50.000 kilómetros.

Cosecha cafetera de 2020 cerraría con un valor de $9 billones

El café es el producto de mayor exportación del agro, con exportaciones de cercanas a los 12,6 millones de sacos de café verde.    La caficultura representa el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) agrícola del país.  De esta actividad dependen más de 545 mil familias rurales y genera más 2,5 millones de empleos directos e indirectos. 

Líder de taxistas denuncia persecución en su contra

José Alirio Moreno es un taxista líder que, desde 2012, viene denunciando persecución por los guardas de transito de Neiva. Secretaría de Movilidad respondió a las acusaciones del transportador.

El 2020 está en camino de ser uno de los tres años más cálidos registrados

El cambio climático continuó su implacable marcha durante 2020 y está en camino de ser uno de los tres años más cálidos desde que se iniciaron los registros. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la década de 2011 a 2020 será la más cálida de la que se tiene registro y los seis años más cálidos son los registrados desde 2015.

Al año más de 300 menores resultan quemados por pólvora en el país

El INS alertó sobre esta tendencia que se ha mantenido en los últimos cinco años, e hizo un llamado a los adultos para no poner en riesgo a los niños.

Gobernador de Antioquia, permanece aislado por posible contagio de Covid

El mandatario tuvo contacto reciente con un miembro de su gabinete quien dio positivo para coronavirus.

Gobierno espera lograr acuerdo en aumento del salario mínimo para el 2021

El ministro del Trabajo reconoce que las diferencias entre las partes son lejanas

Exigencia de PCR a viajeros puede afectar salud pública en general y otros derechos: MinSalud

El ministro detalló que son 5 los cuestionamientos que enviaron al juez para que los aclare, entre ellos, qué tipo de prueba PCR debe ser porque hay 5 tipos distintos.