viernes, 18 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-12-03 09:36

Otorgan medidas urgentes de protección del Lago de Tota

Negó la petición de la Procuraduría de suspender el suministro de agua para el consumo, que provenga del lago.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 03 de 2020

El Juzgado Primero Civil del Circuito Oral de Sogamoso tuteló los derechos a la vida, la salud, al agua y al medio ambiente sano, así como su conservación, mantenimiento y restauración inmediata para avanzar en la protección urgente del Lago de Tota.

Esta decisión se originó de la tutela que instauró la Procuraduría General de la Nación para proteger el ecosistema de la laguna de Tota, ubicada en jurisdicción de los municipios de Aquitania, Cuitiva y Tota, en el departamento de Boyacá.

De acuerdo con el procurador Delegado para el Medio Ambiente, Diego Trujillo, se encontró un alto grado de contaminación que está perjudicando la laguna.

Según información proporcionada al juzgado, mediante la tutela, dicha contaminación se relaciona con alta presencia de plomo, cuyos niveles se encuentran "por encima de noventa y cinco (95) veces los límites de tolerancia conforme a la Resolución 3382 de 2015 de Corpoboyaca”.

Declarar que el Lago de Tota y su cuenca hidrográfica, ostenta la calidad de sujetos de derechos de protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado, en cabeza del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”, señala el fallo del juzgado.

 No obstante, negó la pretensión relativa a la suspensión del suministro de agua para el consumo, que provenga del Lago de Tota.

Así mismo, ordenó al Ministerio de Ambiente que por intermedio del Ideam y por un plazo máximo de seis meses, realice el levantamiento y manejo de información científica y técnica sobre el estado actual del ecosistema que involucra el Lago de Tota, por ser este parte del patrimonio ambiental del país.

De acuerdo con el juzgado, dicho informe científico deberá ser notificado a través de mesas de trabajo a las comunidades y a los demás actores y entes relacionados con esta materia.

También ordena a Corpoboyacá, como máxima autoridad ambiental en esa jurisdicción y al determinarse cuál es la fuente generadora de plomo que contamina el ecosistema de la Laguna, se imponga de manera inmediata las medidas preventivas previstas y de trámite a los procesos sancionatorios respectivos y a la Fiscalía para que se investiguen los delitos a que haya lugar.