lunes, 21 de julio de 2025
Salud
Salud / 2020-01-28

El coronavirus: más de 4500 casos y aún no sabemos cómo se contagia

Se desconoce su procedencia, cómo se contagia con certeza, su periodo de incubación, así como si la neumonía es un síntoma o no. Ya hay más de 4500 casos en China y está presente en otros 13 países. El riesgo de contagio se considera muy alto en la nación asiática y alto en el resto del mundo. El director de la Organización Mundial de la Salud se ha reunido este martes con el mandatario chino y enviará una misión de expertos internacionales.
Salud/ 2020-01-28

Realizada jornada de vacunación en Neiva

La respuesta de la comunidad superó las expectativas en la jornada de vacunación y que hace parte del calendario nacional de vacunación. En total fueron aplicadas 3.335 vacunas.
Salud/ 2020-01-28

OMS elevó amenaza mundial por coronavirus

El número de víctimas mortales se eleva a 82 y el de casos confirmados oficialmente son ya más de 2.700, incluido un bebé de 9 meses.
Salud/ 2020-01-27

MinSalud regula los precios de 770 presentaciones comerciales de fármacos

El Ministerio de Salud destacó que con los 770 nuevos medicamentos con valor regulado, que incluye la Circular 10 de 2020, se generarán ahorros estimados de 1,2 billones de pesos para el sistema de salud en el 2020.
Salud/ 2020-01-26

Reunión del Comité de Emergencia del Reglamento ‎Sanitario Internacional

El Comité de Emergencia convocado por el Director General de la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI (2005)) se reunió para tratar sobre el brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV) en la República Popular China y los casos importados en la República de Corea, el Japón, Tailandia y Singapur. La función del Comité es asesorar al Director General, en quien recae la decisión final de declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Además, el Comité ofrece asesoramiento en materia de salud pública o propone recomendaciones oficiales de carácter temporal, según considere.
Salud/ 2020-01-24

Declaración de la OMS sobre el nuevo ‎coronavirus detectado en Tailandia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está trabajando con funcionarios tailandeses y chinos tras haberse emitido informes que confirman la infección de una persona en Tailandia por el nuevo coronavirus.
Salud/ 2020-01-24

Es muy pronto para declarar el coronavirus una emergencia internacional

El brote del coronavirus, sin embargo, es una emergencia grave en China, aseguraron los expertos del Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, quienes confirmaron que la transmisión de persona a persona no ha sucedido fuera del país. No obstante, su director ha pedido a todas las naciones que estén alerta e implementen medidas de prevención.
Salud/ 2020-01-24

La falta de nuevos antibióticos pone en peligro los esfuerzos mundiales para detener infecciones

La disminución de la inversión privada y la falta de innovación en el desarrollo de nuevos antibióticos están socavando los esfuerzos por combatir las infecciones farmacorresistentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Salud/ 2020-01-24

Fumar incrementa enormemente el riesgo de complicaciones tras una intervención quirúrgica

Los fumadores corren un riesgo muy superior a los no fumadores de complicaciones posquirúrgicas, como disfunción cardíaca y pulmonar, infecciones y cicatrización lenta o deficiente. 
Salud/ 2020-01-24

¿Qué pasaría con una alerta internacional de la OMS?

La nueva cepa (reconocida como 2019-nCov) apareció por primera vez en la ciudad de Wuhan, que cuenta con cerca de 11 millones de habitantes, se caracteriza por tener una alta densidad poblacional y por sus ferias al aire libre con animales vivos.
Salud/ 2020-01-22

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El virus es endémico en las zonas tropicales de África y América Latina.
Salud/ 2020-01-22

¿Qué es la hepatitis?

La hepatitis viral es una inflamación del hígado causada por uno de los cinco virus de la hepatitis, llamados tipo A, B, C, D y E.
Salud/ 2020-01-22

Este sábado, se realizará la primera jornada de vacunación en Neiva

Todo está previsto para la realización este sábado 25 de enero de la Primera Jornada Nacional de vacunación. Todos los puestos de salud del municipio estarán dispuestos para la jornada que inicia a las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Salud/ 2020-01-22

“Neiva trabaja para convertirse en un territorio libre de dengue”

Líderes, presidentes de Juntas de Acción Comunal, madres comunitarias, ediles y comunidad en general deben conocer el papel que desempeñan en la erradicación del dengue.
Salud/ 2020-01-22

Adolescentes y salud mental

Muchos problemas de salud mental tienden a aparecer al final de la infancia o al comienzo de la adolescencia. Según los estudios más recientes, los problemas de salud mental –en particular, la depresión–, constituyen la principal causa de morbilidad en los jóvenes (en años de vida ajustados en función de la discapacidad). 
Salud/ 2020-01-22

Qué es el coronavirus, cómo se contagia y cuáles son los síntomas

El virus, de la misma familia del SARS, causó seis muertes en China y ya llegó a Estados Unidos.
Salud/ 2020-01-21

Más de mil millones de razones para defender el derecho a la salud para todos

El Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/SIDA recuerda que el derecho a la salud es para todo el mundo y no solo un privilegio para ricos. Las carencias de los sistemas públicos estatales pueden evitarse reduciendo la evasión fiscal. Se necesita urgentemente gestionar el pago de la deuda para proteger la salud de las personas.
Salud/ 2020-01-21

Primera Jornada Nacional de Vacunación será el “día de ponerse al día”

La Administración Municipal de Pitalito a traves de la Secretaría de Salud  invita a todos los laboyanos a que participen en la Primera Jornada Nacional de Vacunación, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 25 de enero, para que los niños, jóvenes y adultos se pongan al día con su esquema de inmunización y así evitar enfermedades que pueden poner en riesgo su bienestar físico y mental.  
Salud/ 2020-01-21

Invima investiga medicamento Dololed

Un estudio realizado en la Universidad Industrial de Santander, UIS, reveló que Dololed, medicamento promocionado como 100 % natural, contiene al menos un 10 % de diclofenaco.