martes, 22 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2020-01-28 02:47

OMS elevó amenaza mundial por coronavirus

El número de víctimas mortales se eleva a 82 y el de casos confirmados oficialmente son ya más de 2.700, incluido un bebé de 9 meses.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 28 de 2020

La capital china registró el primer muerto por el coronavirus que está generando una angustia creciente en el mundo frente a los más de 80 fallecidos, mientras la OMS elevó la amenaza internacional de la epidemia a «alta».

«Estamos en estrecha comunicación con China sobre el virus», tuiteó el presidente estadounidense, Donald Trump, antes de agregar que había ofrecido «cualquier ayuda que sea necesaria» al gigante asiático que ha cerrado a cal y canto numerosas ciudades para impedir su propagación.

Mongolia se convirtió en el primer país que cierra las carreteras que le unen a China. Las personas procedentes de la provincia china de Hubei, la más afectada, no podrán entrar en Malasia, y Alemania y Turquía aconsejaron a sus ciudadanos que viajen a China, mientras Francia y Estados Unidos preparan la evacuación de sus ciudadanos.

El número de víctimas mortales se eleva a 82 y el de casos confirmados oficialmente son ya más de 2.700, incluido un bebé de 9 meses.

Medio centenar de enfermos han sido censados en el resto del mundo, donde una docena de Estados desde Asia a Australia, pasando por Europa o América del Norte, han sido alcanzados por el virus.

La crisis hace temer una mayor fragilización de la economía china, e incluso mundial. Las principales bolsas mundiales cayeron más del 2 % ayer en Japón y en Europa, mientras en Nueva York operaba en rojo.

Asimismo, varias competiciones deportivas internacionales programadas en territorio chino fueron anuladas, aplazadas o desplazadas.

Visita del primer ministro a Wuhan

La dimensión de la amenaza de propagación la esbozó el alcalde de Wuhan, epicentro del nuevo virus aparecido en diciembre: unos 5 millones de habitantes, casi la mitad de la población, se habían desplazado para pasar las fiestas del Año Nuevo.

La mayoría de los comercios están cerrados y los vehículos no esenciales no pueden circular.

El primer ministro chino, Li Keqiang, llegó a Wuhan, primera visita de un dirigente del régimen comunista a la ciudad desde el comienzo de la epidemia en diciembre.

Colombia, sin sospecha del virus

El riesgo de Colombia continúa siendo bajo, aunque puede ser cambiante a raíz de los hechos que se presenten en el mundo. Estamos haciendo evaluación permanente del riesgo y si llegara a haber alguna modificación lo informaremos de inmediato, informo el Ministerio Salud.

El ministro (e) de Salud y Protección Social, Iván Darío González Ortiz, hizo referencia a la situación actual del nuevo coronavirus 2019(nCoV) de China, que afecta en la actualidad a 11 países en el mundo.

El funcionario informó que en Colombia se han estudiado cinco casos sospechosos y a la fecha ninguno ha sido reportado como positivo con esta nueva enfermedad.