martes, 22 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2020-01-21 03:16

Invima investiga medicamento Dololed

Un estudio realizado en la Universidad Industrial de Santander, UIS, reveló que Dololed, medicamento promocionado como 100 % natural, contiene al menos un 10 % de diclofenaco.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 21 de 2020

El análisis, que se hizo público en las últimas horas, fue presentado por Elena Stashenko, una de las investigadoras a cargo.

"El análisis demostró la presencia de la sustancia conocida como diclofenaco. Me pareció extraño en una droga naturista y supuestamente 100% natural. Nosotros estudiamos la caléndula y sabemos de sus componentes", afirmó durante una entrevista para la emisora Blu Radio.

Según la científica el estudio se hizo en el Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas a partir de la solicitud de un paciente que tras consumir el medicamento, experimentó malestares.

También explicó que la investigación se realizó con muestras adquiridas en diferentes farmacias y que aunque la cantidad de diclofenaco varía, en todos los casos se evidenció la presencia del compuesto.

La compañía que fabrica el medicamento asegura que el componente activo contra el dolor es de origen natural y proviene de la caléndula.

Dololed es producido por la empresa Pronabell que asegura lo elabora con extracto de caléndula. Cuenta con registro del Invima y, de acuerdo a lo que se lee en el empaque es avalado por la Sociedad Colombiana de Médicos Generales.