viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional
Internacional / 2019-12-18

Día Internacional del Migrante

A lo largo de la historia de la humanidad, la migración ha sido una expresión valiente de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor.
Internacional/ 2019-12-18

Dylan, llega a gobernar a la Casa Rosada

La mascota del presidente de Argentina, raza Collie, participó activamente en la campaña presidencial, llenándose de seguidores en sus perfiles de internet.
Internacional/ 2019-12-16

Foro Mundial sobre los Refugiados

El primer Foro Mundial sobre los Refugiados llega al final de una década tumultuosa en la que el número de refugiados en todo el mundo se ha duplicado a más de 25 millones.
Internacional/ 2019-12-15

Infancia, juventud y acción climática

Líderes de todo el mundo participan en la COP25, como se conoce comúnmente a la vigésimoquinta Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebra en Madrid. Allí, un grupo de gobiernos se unieron a jóvenes activistas para firmar la Declaración sobre los Niños, Niñas, Jóvenes y la Acción Climática.
Internacional/ 2019-12-14

La Cobertura Universal de Salud 'impulsará el progreso' en la Agenda de Desarrollo 2030

En septiembre pasado, los líderes mundiales de las Naciones Unidas respaldaron una ambiciosa declaración política sobre la cobertura universal de salud, "reafirmando que la salud es un derecho humano", dijo el miércoles el Secretario General, António Guterres , en su mensaje para el Día Internacional de la Cobertura Universal de Salud.
Internacional/ 2019-12-14

Pruebas de misiles de Corea del Norte 'profundamente preocupantes'

Los acontecimientos recientes relacionados con los programas de misiles nucleares y balísticos de Corea del Norte son "profundamente preocupantes", dijo el miércoles el Secretario General Adjunto de la ONU para Oriente Medio, Asia y el Pacífico, informó al Consejo de Seguridad.
Internacional/ 2019-12-14

La COP25 llega a su día final con negociaciones hasta el último minuto

Mientras algunas delegaciones aún objetan puntos del acuerdo sobre los resultados de la Conferencia sobre cambio climático COP25 de la ONU en Madrid, el titular de la ONU ha pedido a los países que sean más ambiciosos en la lucha contra este fenómeno existencial, se unan fuertemente a la ciencia y se comprometan a tomar medidas más enérgicas.
Internacional/ 2019-12-12

El próximo año será crucial para actuar contra el cambio climático

La evidencia científica divulgada en las últimas semanas subraya la urgencia de actuar para la mitigación del cambio climático, dijo este miércoles el Secretario General de las Naciones Unidas, recordando que el planeta “se está calentando más rápido de lo que nunca hubiéramos imaginado posible”.
Internacional/ 2019-12-12

Rescatando lenguas indígenas

“Todo comenzó hace algo más de ocho años, cuando murió mi abuelo”, rememora Gabriela Badillo, creadora de “68 voces, 68 corazones”, un proyecto sin fines de lucro que intenta retratar las 68 agrupaciones lingüísticas indígenas de México en animaciones de cuentos y relatos tradicionales. Uno por cada lengua. 
Internacional/ 2019-12-12

Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal

El objetivo de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) se ha vuelto más alcanzable a medida que el mundo se ha vuelto más rico, lo que lleva a un mayor acceso a servicios y tecnologías de la salud, como vacunas y antibióticos, y a una reducción de la pobreza sin precedentes. Para garantizar que todas las personas se beneficien del derecho a la atención sanitaria, los líderes políticos deben tomar decisiones económicas y sociales racionales que nos conduzcan a una CSU.
Internacional/ 2019-12-11

Una cuarta parte de los niños del mundo permanecen invisibles

La proporción de nacimientos registrados aumentó casi un 20% en la última década, sin embargo, 166 millones de  menores de cinco años nunca se han registrado oficialmente. Sin una prueba de identidad, los niños a menudo son excluidos de la educación, la atención médica y otros servicios vitales, y son más vulnerables a la explotación y el abuso.
Internacional/ 2019-12-11

El cambio climático es la mayor amenaza a los derechos humanos

A los 71 años de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet asegura que la lucha en pro de la justicia climática no debe ser motivo de un enfrentamiento político, ni una cuestión de derechas e izquierdas, sino un asunto de derechos y agravios.
Internacional/ 2019-12-11

Día Internacional de las Montañas

Montañas, esas joyas naturales que debiéramos atesorar.
Internacional/ 2019-12-10

Día internacional de los Derechos Humanos

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.
Internacional/ 2019-12-10

Venezuela, inflación del país alcanza el 13.475,8 %

La inflación venezolana subió el pasado noviembre hasta el 35,8 %, casi el doble del marcador de octubre, cuando se registró un 20,7 %, lo que recuerda a los venezolanos que el país está, según indicó este lunes el Parlamento -de mayoría opositora-, lejos de superar la crisis económica.
Internacional/ 2019-12-09

El Fondo para Respuesta de Emergencia es eficiente para la acción humanitaria

Creado hace trece años como un fondo “de todos y para todos”, el CERF ha desembolsado más de 6000 millones de dólares para asistencia vital en situaciones de urgencia en 104 países. El Secretario General afirma que se trata del único fondo mundial lo suficientemente flexible como para reaccionar a tiempo en las emergencias y urge a mantener las contribuciones que permiten su trabajo.
Internacional/ 2019-12-09

Informe sobre Desarrollo Humano de 2019 se centrará en la desigualdad

El informe, que se publicará en el último trimestre del año, proporcionará una visión completa de las múltiples formas de desigualdad que están configurando el siglo XXI.
Internacional/ 2019-12-09

Para responder a las protestas mundiales, hay que hacer frente a la desigualdad

Las manifestaciones que se están produciendo en las calles de todo el mundo indican que, pese a los avances sin precedentes en la lucha contra la pobreza, el hambre y las enfermedades, muchas sociedades no están funcionando como debieran. El hilo conductor, demuestran las Naciones Unidas, es la desigualdad.
Internacional/ 2019-12-08

Las operaciones de paz son la última esperanza para millones de personas

Los cascos azules operan en entornos muy peligrosos y su labor es vital para la gente que vive en escenarios de conflicto, pero no pueden cumplir con su mandato sin un financiamiento adecuado, dijo el Secretario General, llamando a que se garanticen los recursos a estas misiones, que “son más efectivas que nunca en términos de costos”.