Los menores se encontraban solos en su vivienda, cuando de repente inició la humareda. Vecinos del lugar afirmaron que los infantes estaban solos sin la supervisión de sus padres.
En la capital apenas quedan camas de terapia intensiva disponibles y temen que se produzca una crisis como la que sufrió Guayaquil. Se multiplican las aglomeraciones y pidieron endurecer las medidas de confinamiento urgente
En cuanto a la vacuna de EE.UU., los datos preliminares mostraron una fuerte respuesta inmunológica contra el patógeno SARS-CoV-2, responsable del Covid-19.
La policía en Niza, España logró la desarticulación de esta red de proxenetas. Las mujeres señalaron que les habían prometido un empleo en una residencia en España.
El hecho se registró en Francia, luego de que la mujer en estado de embarazo fuera hospitalizada desde el mes de marzo por tener síntomas respiratorios.
A través de un informe de la ONU, más de 230 millones de personas llegarán a esta vulnerable situación por la pandemia al cierre de este año; además, se estima que otras 44 millones estarán desempleadas.
Ayer superó los 1,7 millones de casos de coronavirus al registrar 44.571 nuevos contagios en las últimas 24 horas. De acuerdo a los datos aportados por el ministerio de Salud, la cifra de muertos llegó a los 67.964 tras reportar 1.223 decesos en la última jornada
El 18 de mayo el presidente Trump envió una carta a la OMS dándole 30 días para acometer reformas bajo la amenaza de cortar la contribución estadounidense a la institución.
En varias ocasiones el mandatario ha subestimado el virus como una ¨pequeña gripe¨. Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia, reportando con 1.6 millones de casos diagnosticados y más de 65,000 muertos.
A través de un comunicado de prensa de la Fiscalía de Bolivia señaló que el expresidente habría realizado una llamada telefónica en la que supuestamente insta a bloquear ciudades durante el conflicto político y social que atravesó el país entre octubre y noviembre del año pasado. Morales reside temporalmente en Argentina.
El total de contagios se acerca a los tres millones; aunque los decesos diarios siguen por debajo de los récords de meses anteriores, el número de casos confirmados no para de crecer en el país y sólo en las últimas 24 horas se registraron 54.999
El gigante sudamericano, el segundo país del mundo con más fallecidos por Covid-19, registró 602 nuevos decesos en las últimas 24 horas. La tasa de mortalidad de la enfermedad se sitúa ahora en 30,9 decesos por cada 100.000 habitantes.
La continua destrucción de sus hábitats y los frecuentes desastres naturales son las principales amenazas de la especie endémica del país oceánico. A ellas se suman accidentes, ataques de otros animales y la enfermedad de la clamidia.
A su vez, la nación gobernada por Jair Bolsonaro sumó casi 38.000 nuevos casos positivos, lo que llevó la cifra a superar los 1,4 millones. En muertes ya se acerca a los 60 mil.