lunes, 21 de julio de 2025
Economía
Economía / 2020-01-14

Recaudo de la Dian fue de $157,87 billones en 2019       

En un 9,3% se incrementó el recaudo bruto de la Dian en la vigencia anterior. El Director de Ingresos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Lisandro Junco Riveira, aseguró que el cumplimiento de la meta establecida para este mismo año fue de 100,6%, y el recaudo por gestión de la Dian fue de $13,5 billones.
Economía/ 2020-01-09

La economía mundial crecerá ligeramente en 2020, si todo va bien

El Banco Mundial prevé para este año un modesto repunte de la actividad económica global, que alcanzaría el 2,5% gracias a la recuperación gradual del comercio y la inversión. Los mercados emergentes y las economías en desarrollo avanzarían un 4,1%.
Economía/ 2020-01-09

El Huila sigue liderando la producción de café

En la vigencia del 2018, el Comité Departamental estaba en 20 sacos por hectárea de 60 kilogramos al 2019, lo que indica que se ha incrementado a 21,5 esa cifra, es decir un 1,5 más sacos por hectárea, refleja que el Huila sigue liderando el tema de la producción.
Economía/ 2020-01-08

Mercados con los que Colombia tiene acuerdo comercial vigente

En los 10 primeros meses del año, Colombia les vendió a los países con acuerdo comercial vigente US$11.028,3 millones en NME. Hacia Estados Unidos se dirigió el 32,7 % de esas ventas.
Economía/ 2020-01-08

Huila registró 3.594  matrículas de vehículos nuevos en 2019

El departamento aportó  un 1,4% del acumulado el año anterior en matrículas de vehículos nuevos,  pero presentó una variación frente al año anterior de -1,5%. Se ubicó por debajo de Bogotá, Antioquia y Cundinamarca; y por encima de Quindío, Tolima y Meta. 
Economía/ 2020-01-07

Ley 2010 del 27 de diciembre de 2019

Nueva Reforma Tributaria Estos son los principales temas contemplados en la nueva Reforma Tributaria, cuya aplicación es a partir del año gravable 2020 (por el año 2019 tiene plena vigencia la Ley de Financiamiento):
Economía/ 2020-01-07

En 2,72% se situó inflación en Neiva durante 2019

La capital del Huila es la ciudad con la menor inflación del país, así lo indica el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Los mayores aportes a la variación anual se registraron en los grupos de comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, arroz, servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet, frutas frescas y vehículo particular nuevo o usado. A nivel nacional la inflación creció un 3,80%.
Economía/ 2020-01-06

En Colombia aumentó la venta de vehículos nuevos en 2019

El mercado cerró el año con un balance de 263.684 unidades matriculadas y un crecimiento del 2,7% frente al 2018.
Economía/ 2020-01-05

Precios de productos agropecuarios aumentaron 6,05% en 2019

De acuerdo con el Índice de Precios Agropecuarios (I-Pag) de la Bolsa Mercantil de Colombia los productos que más subieron en el año fueron los procesados y algunas variedades de cereales de producción nacional e importada.
Economía/ 2020-01-03

Tasa de usura efectiva anual será de 28,16%: SuperFinanciera

La Superintendencia Financiera informó que los bancos no pueden cobrar interés por encima de 28,16% para los intereses por consumo y crédito con tarjetas de créditos.
Economía/ 2020-01-02

Apertura de 11 mercados internacionales en Colombia

Una de las apuestas que anunció el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, al momento de iniciar su gestión, en agosto de 2018, fue mejorar la Diplomacia Sanitaria.  Luego de 15 meses ya hay 11 mercados abiertos, está en proceso la recuperación del estatus sanitario de país libre de fiebre aftosa con vacunación y se han impuesto medidas que protegen a los productos del agro colombiano, como imponer medidas de defensa comercial a la importación de papa congelada.
Economía/ 2019-12-30

Gobierno y FNC rubrican agenda 2030 para el sector cafetero

Quedó lista la hoja de ruta de la caficultura para asegurar una actividad tranquila y próspera en donde la calidad como valor agregado es la bandera.
Economía/ 2019-12-30

Conozca los topes para declarar renta en el 2020

La norma precisa que no estarán obligados a declarar renta, entre otros, los asalariados que no sean responsables del impuesto a las ventas.
Economía/ 2019-12-29

En Neiva, subió 1,4% el desempleo

Durante el último trimestre móvil (septiembre – noviembre de 2019), Neiva llegó a 12,7 puntos en la tasa de desocupación, un 1,4% más que en el mismo periodo de 2018 cuando fue 11,3 puntos porcentuales. La tasa de desempleo en noviembre se ubicó en 9,3% a nivel nacional, y 10,4% en 13 ciudades y áreas metropolitanas, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Economía/ 2019-12-27

¿Cuáles son los tres riesgos que más corren las empresas que subcontratan en Colombia?

En el mundo empresarial, la subcontratación u outsourcing consiste en la contratación que hace una organización de otras empresas externas para que asuman tareas relacionadas con su actividad o core de negocio. En Colombia, esta modalidad se ha convertido en una tendencia de sectores como el industrial, petrolero, minero, de construcción, ventas y call centers. 
Economía/ 2019-12-27

Por decreto se firmó el salario mínimo en Colombia

Luego de varios días de negociación y en las que no se llegó acuerdo alguno, el Gobierno Nacional determinó por decreto establecer el salario mínimo de $877.803 y el auxilio de transporte de $102.854, para un total de $980.657. El incremento fue del 6% y regirá a partir del primero de enero de 2020.
Economía/ 2019-12-23

“Gurú mundial de la carne quiere replicar nuestro programa de Fomento al Consumo”

El director nacional de Fomento al Consumo en Fedegán-FNG, Octavio Vargas Daza, destacó que desde hace una década, cuando Colombia fue certificada como libre de fiebre aftosa con vacunación han implementado programas de responsabilidad social en ganadería sostenible, atención a productores víctimas de la violencia y Fomento al Consumo. 
Economía/ 2019-12-21

Los 10 puntos claves de la Reforma Tributaria

Con la aprobación del articulado de la Ley de Crecimiento o Reforma Tributaria, el país espera un recaudo neto de 13,5 billones de pesos en 2020. Ahora, el proyecto pasará a sanción presidencial.
Economía/ 2019-12-20

Con ventas que sobrepasan los $17.000 millones fianlizó Expoartesanías 2019

Con un crecimiento del 7 % en ventas directas y del 6 % en visitantes, se alcanzan cifras históricas en la XXIX versión de la feria. Además, las expectativas fueron por US$1.6 millones al cierre de la rueda de negocios.