Hubo un año en el siglo XIX que una mujer huilense se embarcó en la lucha contra el sistema patriarcal en Colombia. Sobrepasó las barreras culturales, políticas y económicas que ese siglo mantuvo, hasta romper los cánones de la época. Lo hizo a través de la literatura.
Si se quiere tener a un pueblo adormilado y con las neuronas en reposo, la opiácea tríada biblia, fútbol, telenovelas es de garantizada efectividad; de vivir Maquiavelo añadiría a sus lúcidas máximas los dos últimos elementos de los que carecía su época.
“Hiroshima no parecía una ciudad destruida por la guerra,sino más bien el fragmento de un mundo que estaba acabando.La humanidad se había destruido a sí mismay los supervivientes tenían la impresión de ser suicidas fracasados”Yoko Ohta, poetisa de Hiroshima.
Colombia se destaca mundialmente por el arte. Desde mañana genios desde distintas disciplinas gráficas y plásticas llevarán el nombre de su país en alto en la 34ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Arco Madrid, donde Colombia es el invitado de honor, del 25 de febrero y 1 de marzo.
La abogada y periodista, Gloria Cecilia Gómez de Liévano es la nueva Cónsul General de Colombia en Milán. La destacada profesional abrió las puertas de su hogar a DIARIO DEL HUILA y conversó sobre sus proyectos personales, sus retos como cónsul y sus expectativas con el cargo que asumirá formalmente en marzo.
Me di a la tarea de reflexionar y construir una lista de los logros de la revolución bolivariana en Venezuela; en varias ocasiones postergué la labor para darle exhaustividad; visto que cada vez se alargaba más, decidí dejarla incompleta y más bien irle añadiendo ítems gloriosos que se me hayan escapado o que nuevos vayan apareciendo en esa enorme sarta de disparates que ha llevado a la quiebra a uno de los países más ricos del mundo en recursos petroleros:
28 Emisoras comerciales, 11 de interés público y 23 de énfasis comunitario con las que cuenta el Huila celebran el ‘Día Mundial de la Radio’, que destaca la labor de los radiodifusores como garantes de la comunicación pública, así como la preservación y difusión de los valores culturales de la región.
Reseña crítica del libro “Casa de verano con piscina ” de Herman Koch. “El instinto no se puede eliminar –nos dijo [el profesor Herzl]/Años de civilización pueden volverlo invisible/ La cultura y el derecho nos obligan a controlar nuestros instintos, pero nunca están lejos /Esperan para atacar cuando nadie presta atención”. H.K.
Oscar Augusto Torres es uno de los fotógrafos de bodas más cotizados del sur del Colombia, su amor por la imagen lo ha llevado a sobrepasar meta tras meta sus límites y volverlos su fortaleza. Es así como vence diariamente su daltonismo y hace de la magia realidad a través de sus lentes.
El galardón será otorgado por la Fundación Arcos de España, quien premió al Banco de la República de Colombia, en la 19ª edición de los Premios “A” al Coleccionismo. La premiación será el próximo 25 de febrero.
Pensar que los artistas sean adalides de la ética sería demasiado pedirles, pero no lo es el exigirles tener un comportamiento público que no contradiga los valores que con tanto esfuerzo trata la sociedad de inculcar en su afán de mejorarse.
Este viernes Jorge Zúñiga dará un recital de poesía con su más reciente trabajo titulado 'Declaración de amor y drama'. La cita en Estación Café, a partir de las 9:00 p.m.