Gloria Cecilia: la nueva Cónsul en Milán
La abogada y periodista, Gloria Cecilia Gómez de Liévano es la nueva Cónsul General de Colombia en Milán. La destacada profesional abrió las puertas de su hogar a DIARIO DEL HUILA y conversó sobre sus proyectos personales, sus retos como cónsul y sus expectativas con el cargo que asumirá formalmente en marzo.

¿Cómo describe su vida en Neiva?
Mi vida en Neiva ha sido una oportunidad de conocer gente bella, de recorrerlo. Desde que llegué hace unos años, como gerente de Telefónica Telecom, conocí el departamento mucho más, fui a donde estaban las torres, a municipios grandes y varios municipios pequeños y recónditos. Compartí con la gente y me enamoré aún más del Huila, por su folclore, su cultura y su gente, además de mi marido que es un huilense que me enseñó a amar su tierra.
Ya llevo 11 años en el Huila y me siento muy contenta, me siento muy huilense, aquí he vivido los mejores años de mi vida y aquí crecieron mis hijos. Me siento mucho más del Huila que del Valle del Cauca, donde nací, o de Bogotá donde hice mi pregrado. Mis raíces profesionales y personales las tengo aquí, he participado desde distintos cargos conociendo los problemas del departamento y siendo parte de sus soluciones. Este nuevo trabajo es una oportunidad de representar al Huila a nivel internacional.
¿Su familia es de abogados o periodistas?
La mayoría eran economistas, mis tíos y mi hermano. La familia de mis abuelos paternos son paisas y mis papás nacieron en Cali, desde muy pequeña tuve una gran inclinación por la justicia y desarrollé un gran amor por el derecho, en especial con el derecho penal. En la cárcel Modelo, de Bogotá, trataba de ayudar a la gente y realicé un trabajo comunitario. Después me fui a Francia a realizar una especialización en Derecho en Negocios. Al regresar a Colombia trabajé en el Ministerio de Cultura, conociendo el ‘lado amable’, no quería trabajar en la Procuraduría o en Contraloría, porque ya conocía esa parte densa del derecho, que sentí que no era lo mío a pesar de gustarme.
En el Ministerio de Cultura encontré una carrera más humana, me gustaba escribir mucho y conocí toda la parte cultural del país. Tuve la oportunidad de ser secretaria general del ministerio y asesora del ministro, fui también directora de Fomento y Desarrollo Regional. Así conocí todo tipo de culturas en el país, estar en festivales, conocer mucha gente, reconocer la riqueza tan grande de nuestra cultura. Estuve más de 7 años en el ministerio, al final incluso como directora de comunicaciones.
De nuevo tendrá que salir del país, algo que no es nuevo para usted ¿cómo asume este nombramiento?
Para mí es un gran honor servirle a mi país en esta noble causa de participar en las políticas del presidente Santos, las cuales buscan formar una Colombia educada, equitativa y en paz. Ya he vivido en Europa, estuve 4 años en París, estudié en la Sorbona e hice mi maestría. Me siento muy contenta por volver a este continente tan maravilloso, su cultura es muy grande, uno puede sumergirse y participar del tema artístico. Es muy agradable regresar ya no como estudiante sino representando las políticas del presidente Santos.
¿Qué será lo primero que hará?
Mi gran reto será servir de apoyo a la feria de Expo-Milán 2015, más las obligaciones normales del consulado. En Expo-Milán participarán 150 países mostrando lo mejor de sus culturas. Aquí participará el presidente Santos y cada país mostrará el ‘espíritu de sus tierras’, la feria estará dedicada al tema de alimentos saludables, el lema es “alimentar al planeta, energía para la vida”. Es una feria muy importante y bonita. Amo intensamente a Colombia y espero que todo eso que inspira mi país, lo pueda transmitir, acompañar a los colombianos que están en Italia.
¿Y los proyectos personales cuáles son?
Ya he realizado tres especializaciones, me gusta mucho la lectura, he pensado volver a la universidad ahora que esté en Europa, hace mi maestría en algo quizá diferente al derecho o al periodismo. Quiero volver a las aulas universitarias en Europa, volver a ser alumna. Ese es un proyecto inmediato además de mi trabajo.
¿Con quién vivirá en Italia?
Con mi esposo y mi hijo, esta es una gran oportunidad, vamos a vivir en familia. Por lo pronto viajaré sola, mientras me organizo. Ya en 6 meses espero que Guillermo me pueda acompañar en Italia.
¿Qué es lo que más extrañará de Colombia?
La ‘Noche Buena’, me fascina y es un dulce muy típico, me gusta mucho. Extrañaré también el asado huilense y un buen sancocho de viudo de capaz, allá será difícil de conseguir. Sin embargo creo que tendré la oportunidad
¿Y qué es lo primero que quiere conocer en Italia?
Me han hablado de unos pueblos al norte de Italia, muy lindos, con mucho desarrollo industrial y urbano, quiero conocer esa parte y participar de ese conocimiento.