domingo, 20 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2015-02-19 05:31

¡Llegó el año de la cabra!

Durante la fiesta, a los niños les suelen ser entregados sobres rojos con dinero, los cuales son sinónimo de buena fortuna.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 19 de 2015

En China y parte de Asia, se celebró el fin del año del caballo y la bienvenida del año de la cabra, la  fiesta más importante de esta parte del mundo.

Basado en el calendario lunisolar tradicionalmente utilizado en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles. Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, el "movimiento de primavera", con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias. El año 4713, según el calendario chino, comenzó el 19 de febrero de 2015.

De acuerdo con la sabiduría popular, el Año Nuevo no traerá demasiados motivos para la fiesta: se augura una etapa de conflictos y ralentización económica, y son muchos los padres que prefieren no traer en estos meses hijos al mundo. La cabra (o la oveja) es el octavo animal del ciclo astrológico chino. Simboliza la paz y la amabilidad, y por eso quienes nacen en este año tienen fama de poseer un carácter moderado y agradable.

Barrer la casa

Una de las costumbres más populares es la de limpiar la casa para recibir la medianoche. Pasar la escoba representa "barrer" toda la mala suerte acumulada del año anterior y dejar el hogar listo para la llegada de la buena fortuna. Lo importante viene después: durante los primeros días del año no se debe volver a limpiar porque se estará deshaciendo de las energías positivas.

Redecorar los espacios

Una vez que se tiene la casa bien limpia, es momento de cambiar el aspecto de la casa. Para atraer la buena suerte, se deben colocar adornos rojos como linternas, pinturas o piezas recortadas en papel. El color no es casualidad: el rojo es sinónimo de buena fortuna.

Esconder los cuchillos

Según la creencia, estos elementos afilados “cortan” la llegada de la buena suerte por lo que no deben usarse.

Los sobres rojos

Si hay niños en casa, se les puede hacer un regalo en este Año Nuevo. En China, es una tradición dejar sobres rojos con algo de dinero debajo de la almohada de los pequeños mientras duermen. También se pueden entregar a amigos cercanos y familiares como un obsequio para iniciar bien el año.

Ensuciarse

El Año Nuevo Chino es el día ideal para dejar de lado la limpieza excesiva. Después de las 12, no solo se deja de barrer la casa sino que la tradición también dice que las personas no deben bañarse ni lavar ropa ese día porque estarían “limpiando” la buena suerte de su vida.