Podría uno pasar en revista los detalles de este criminal insuceso, sin embargo, dada la rapidez y precisión con que el mundo moderno transmite masivamente las informaciones, parece más pertinente reflexionar sobre el porqué de esta barbarie y sus consecuencias inmediatas.
El equipo cardenal se coronó campeón de la Copa Sudamericana tras vencer en los penales a Huracán. Después de 120 minutos que duró el partido de vuelta más los 90 del compromiso de ida, Santa Fe es el nuevo rey de la otra mitad de la gloria del continente.
7 de diciembre de 1941: de acuerdo con La Casa de la Historia, uno de los movimientos más sorpresivos de la historia de la guerra se produjo hace ya 74 años.
Luego de 30 años de asentado el barrio Enrique Olaya Herrera en la Comuna 10 de Neiva, sus pobladores y muchos en Colombia ignoran que este sector lleva el nombre de uno de los presidentes que fue cómplice del advenimiento del Tercer Reich. Aquí, una detallada justificación de este argumentó
El Estado colombiano mediante una APP de iniciativa privada encontró el Galeón San José. El proyecto fue dirigido por el Ministerio de Cultura, con la dirección científica de el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y el concurso de la Dimar y de expertos internacionales.
Primeras imágenes del yacimiento arqueológico de la nave capitana Galeón San José, hallado al amanecer del pasado viernes 27 de noviembre, día de la Virgen de la Milagrosa, en inmediaciones de la Costa Caribe colombiana.
Batallas épicas, momentos incómodos y tensos entre Clark Kent, Bruce Wayne y Lex Luthor, un nuevo y temible villano (Doomsday) y la llegada de una misteriosa Wonder Woman. Es, sencillamente, brutal.
En la primera entrega de El Huila Vive el Jazz, los asistentes disfrutaron una noche de energía, de interpretaciones hechas por las manos de músicos de gran trayectoria, como Michele Maggi en el saxofón, Julián Gómez en el bajo y Javier Tafur en la guitarra.
El Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, es más que los siete días de fiesta cinematográfica que nos reunirán del 9 al 15 de diciembre de 2015, entorno a más de 300 producciones nacionales e internacionales de este tipo de cine. Es un movimiento que, desde el 2013, se encarga de construir una cultura alrededor del cortometraje los 365 días del año, con variadas actividades en Colombia y el mundo
La fría noche bogotana del 25 de noviembre de 2015 recibió a la mítica banda de rock Pearl Jam, proveniente de Seattle, Estados Unidos, en un mágico e inolvidable concierto que quedó grabado en la memoria del rock en Colombia.
En Colombia 120 almacenes se unen para ofrecer a sus clientes: ropa, viajes, juguetes con descuentos hasta del 70% en una jornada comercial conocida como Black Friday (Viernes Negro).
El séptimo arte, trae la historia de Pinocho, El Principito y Los Juegos del Hambre- Sinsajo parte 2, una mezcla de acción, inocencia y conflictos cautivará el interés de los espectadores.
Recorrieron varios países del mundo para regresar a Neiva y proyectarla como una verdadera ciudad artística y cultural. Juan David González Naranjo y Daniel Charry Bressan son los protagonistas de esta historia que carga un ambicioso proyecto sin ánimo de lucro ni tinte político, pero sí, con mucho color, música y ritmo.
En la segunda edición del encuentro departamental de creación literaria infantil, se recibieron un total de 2656 cuentos, de los cuales 150 fueron seleccionados para la publicación del libro ‘Érase una vez’.
Con voz fuerte y sin rodeos, una excombatiente de este movimiento guerrillero trajo a la memoria cómo fueron esos años en el sur colombiano, por qué decidieron tomar las armas, cómo ayudaron desde estas tierras en la Toma al Palacio de Justicia en Bogotá y la vida después de la desmovilización. Exclusivo DIARIO DEL HUILA.
Los dos artistas hacen parte de una gama de juglares vallenatos que estarán mañana en una fiesta privada de amigos en Neiva. Ivo Luis Díaz y Almes Granados presentan su último trabajo discográfico: ‘Con el viento a mi favor’.