El embajador de Colombia en Ecuador, Manuel Enríquez Rosero, recordó que ante el pedido de visa a los venezolanos en Ecuador, es muy probable que se incremente la presencia de los hermanos de Venezuela en el país.
El evento académico contará con personalidades de la literatura el arte y la política de la región. El libro recopila los hechos más importantes del país y el departamento a través de artículos de opinión del autor.
La iniciativa dada a conocer por el Gobierno Nacional, tiene como propósito mejorar la calidad del aire y un transporte eficiente y amigable con el medio ambiente.
En la Agencia Cultural del Banco de la República, la Oficina de Paz y Derechos Humanos, desarrolló la charla: “Construcción de Memoria en los Países Latinoamericanos” en el marco de un trabajo conjunto de pedagogía de paz desarrollado con la Agencia.
Serán premiados con un computador portátil y una tableta, el mejor cortometraje y tira cómic elaborados por estudiantes del departamento del Huila en los que se resalten las buenas prácticas ambientales.
Durante el V Gabinete Binacional Perú-Colombia, que se llevó a cabo en la ciudad peruana de Pucallpa, el Mandatario colombiano dijo que se puede obrar con fraternidad ante la crisis migratoria en Venezuela, “pero también es claro que mientras la dictadura no termine, esos flujos no van a parar y van a traer repercusiones seguramente más negativas”.
Jóvenes y padres de familia involucrados en la formación de No Te Madures Biche, recibieron sus certificaciones y artículos personalizados del programa que implementa el Gobierno Departamental en todo el Huila.
La Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia ordenó al Inpec trasladar del búnker de la Fiscalía al exmagistrado Gustavo Malo a una guarnición militar, podría ser del Cantón Norte o a la Escuela de Policía Cespo, también en el norte de la capital.
En el acto de instalación del 62 Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Barranquilla, el Mandatario pidió que la “Corte exija que tengamos justicia proporcional, para que no se construya impunidad frente a delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra graves”.
Germán René Jiménez es periodista desde hace 29 años; hoy a pesar de las vicisitudes del oficio continua en pro de estar a la vanguardia de los adelantos tecnológicos propios del medio.
Orientaciones precisas ofreció Planeación Nacional, con acompañamiento de la Gobernación del Huila, para el término exitoso de los mandatos y la continuidad de las obras en marcha.