Miles de aves podrán ser avistadas en los cielos, zonas verdes y cuerpos de agua de los municipios, a donde llegan huyendo del invierno del Norte del continente americano en busca de refugio y alimento del trópico. Estarán hasta marzo de 2021.
La jornada se extenderá hasta el 23 de diciembre de 2020, con el fin de inmunizar a los bovinos y bufalinos contra estas enfermedades de control oficial. Igualmente, se adelantará la vacunación contra la rabia de origen silvestre en las zonas de riesgo.
Tras unas denuncias que se emitieron por una cadena de radio nacional, el director de la entidad, Eduardo José González, no habría entregado todos las unidades faltantes en los kits alimentarios a las comunidades vulnerables.
El Gobierno sí convocará la reunión de esta mesa técnica para analizar la situación de seguridad de los dirigentes políticos de Colombia Humana. Dicho encuentro se adelantará el próximo lunes y el mismo será liderado por el Ministerio del Interior, que ya tiene lista la agenda de temas que será abordada.
Esta será una prueba de fuego para las medidas que buscan garantizar el derecho que tiene una parte de la ciudadanía a manifestarse públicamente, sin menoscabar los de quienes no participan de las movilizaciones.
El ministro Fernando Ruíz insistió en que lo más importante es que las personas marchantes permitan hacerles las pruebas, ya que según información no ha sido fácil.
En 2014, la periodista vinculó al entonces comandante de Policía de Casanare en un caso de corrupción. Al oficial lo sacaron de la institución, pero una vez lo declararon inocente, demandó a la comunicadora y ganó el pulso jurídico.
Sin embargo, cerca de 3 mil líderes indígenas se quedarán en Bogotá para participar en el gran paro nacional junto a las centrales obreras este próximo 21 de octubre.