lunes, 21 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-10-21 05:15

Gobierno activará mesa de garantías para proteger a Colombia Humana

El Gobierno sí convocará la reunión de esta mesa técnica para analizar la situación de seguridad de los dirigentes políticos de Colombia Humana. Dicho encuentro se adelantará el próximo lunes y el mismo será liderado por el Ministerio del Interior, que ya tiene lista la agenda de temas que será abordada.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 21 de 2020

El senador Gustavo Petro está buscando que el Gobierno Nacional garantice la protección de sus militantes, luego del asesinato de dos miembros del movimiento político Colombia Humana, ocurridos en los departamentos de Cauca y Huila,

Solicitó al Ministerio del Interior que active un comité de emergencia en el cual tienen asiento varios organismos del Estado, entre ellos la Unidad Nacional de Protección (UNP), para analizar la situación de seguridad de los líderes petristas.

Dicha mesa de garantías se creó días antes de la posesión del presidente Iván Duque y quedó previsto en una resolución, firmada el 16 de julio de 2018 por el entonces ministro Guillermo Rivera, en la que se establece un protocolo para garantizar el derecho de Colombia Humana a ejercer la política con plenas garantías.

El Gobierno sí convocará la reunión de esta mesa técnica para analizar la situación de seguridad de los dirigentes políticos de Colombia Humana. Dicho encuentro se adelantará el próximo lunes y el mismo será liderado por el Ministerio del Interior, que ya tiene lista la agenda de temas que será abordada. 

Este comité deberá “evaluar y coordinar el seguimiento al cumplimiento de las garantías de seguridad para el ejercicio de la política del grupo significativo de ciudadanos ‘Colombia Humana”, indica la resolución.

El representante de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, así como el jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, podrán actuar como garantes del cumplimiento de las funciones de esta mesa técnica, según señala el documento.  

“En el proceso de seguimiento al cumplimiento de las garantías de seguridad para el ejercicio de la política, se respetarán los derechos que le otorga la Constitución Política y la ley a los voceros y participantes del comité cívico y representantes del Gobierno Nacional”, dice la resolución en la que se deja claro que la logística para el funcionamiento de este comité de garantías estará a cargo del Ministerio del Interior.