Comerciantes de restaurantes esperan reabrir atención al público a partir del 15 de julio con todos los protocolos de bioseguridad los cuales están siendo analizados por el Ministerio del Interior para así evitar el contagio de Covid-19.
Ad portas de comenzar el pico de la pandemia esa es la pregunta que se hacen los huilenses ante el crecimiento acelerado en los últimos días de casos de coronavirus en el departamento. Neiva, sigue siendo el epicentro de la pandemia en el Huila.
En Dialogo con esta Casa Editorial, el Director Administrativo de Comfamiliar Huila reiteró que la entidad maneja un modelo viable de intervención Social que genera inclusión y bienestar a sus afiliados.
En debate en la corporación, el sector de almacenes de repuestos y mecánicos de motocicletas pidieron la creación del proyecto de la ciudadela de motos donde se les garantice un buen lugar de ubicación para así mejorar el espacio público que hoy se está invadiendo en la Carrera Cuarta.
El mandatario anunció en alocución a través de las redes sociales, que el Pico y Cédula se mantendrá igual hasta el 15 de julio, a excepción del próximo viernes 3 de julio, Día sin IVA.
La petición se hace luego de una noticia divulgada por un medio de la región en donde se afirma que el burgomaestre se habría ausentado de la ciudad por algunos días.
Después de someter a votación la proposición en dos oportunidades de continuar sesionando de manera presencial o en la virtualidad, por mayoría los concejales decidieron continuar en la virtualidad.
La llamativa puesta en escena que fue transmitida a través de las redes sociales, encantó con su magia y folclor; debido a la pandemia que se vive por el Covid-19 fue un desfile sin público.
El jurado calificador eligió como la mejor interpretación del Sanjuanero Huilense a la representante del barrio Granjas, Sara Guerrero, virreina Dalía Mercedes Gasca y princesa Angie Tatiana Fernández.
El Tribunal Administrativo del Huila ordenó a la E.S.E. Hospital Universitario ‘Hernando Moncaleano Perdomo’ declarar la nulidad parcial del Acto Administrativo contenido en el oficio No. G-0116 donde le negó el pago de las prestaciones al enfermero.
La Oficina de Sisbén de Neiva adscrita a la Secretaría de Planeación Municipal, ha realizado en el marco del confinamiento por la pandemia del coronavirus 1.263 visitas.
Luego de dos meses de prorroga otorgada por la Administración Municipal, el 30 de junio es el límite de pago con el descuento del 12% a causa de la pandemia del Covid-19.
Al son de rajaleñas se llevó a cabo el segundo día del LX Festival Folclórico del Bambuco denominado “Neiva Musical y Ancestral” cargado de música representativa del departamento del Huila, el cual fue transmitido por las páginas principales de la Alcaldía de Neiva.
Ya son más de tres años y no se ha encontrado una solución real y pertinente para hacer que el estadio ‘Guillermo Plazas Alcid’ de Neiva entre en funcionalidad luego de la tragedia de 2016; ahora se activó la propuesta de unas mesas técnicas para evaluar los estudios que realizó la Universidad Nacional hace unos meses y encontrar el camino.