jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-06-27 12:35

Sisbén en Neiva ha efectuado más de 1.000 encuestas en tiempos de Covid-19

La Oficina de Sisbén de Neiva adscrita a la Secretaría de Planeación Municipal, ha realizado en el marco del confinamiento por la pandemia del coronavirus 1.263 visitas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 27 de 2020

Las encuestas se están realizando en Neiva de forma virtual por la Oficina del Sisbén, luego del aislamiento preventivo, por medio del correo institucional sisben@alcaldianeiva.gov.co. Todo esto con el objetivo de prevenir nuevos contagios y poder seguir habilitando inscripciones y actualizaciones de datos.

Forma en la que se están agendando las encuestas

“La Oficina de Sisbén está realizando atención de manera virtual a través del correo institucional sisben@alcaldianeiva.gov.co y también a través de las  líneas de WhatsApp 3174778132 - 3153123577, a dónde la comunidad se puede contactar con la Oficina del Sisbén, y pueden solicitar la nueva encuesta metodología Sisbén IV. De igual manera, estos son mecanismos de comunicación que nos permiten estar en contacto con la comunidad y también atendemos cualquier inquietud en general que las personas tengan…”, dijo Leidy Viviana Manchola, encargada de la Oficina del Sisbén Neiva.

De esta forma desde el mes de marzo que inició la crisis de salud, funcionarios de la Oficina del Sisbén han recibido las solicitudes y al verificar que la documentación esté completa y legible, agendan la visita de encuesta. A la fecha se han aplicado ya, un total de 1.263 encuestas.

“Una vez se recepciona los documentos, la persona que recibe el correo o el WhatsApp, procede a verificar que estos documentos sean legibles para poder tomar la información que pide el sistema al momento de generar el reporte de solicitud de la nueva encuesta, es muy importante este punto porque en muchas ocasiones los procesos no se pueden hacer porque los documentos no son legibles, y se le hace saber al interesado por el medio que envió la información”, explicó Manchola. 

Ante esto, hizo la recomendación a los ciudadanos que estén solicitando este proceso, envíen los documentos correspondientes y de manera legible. “La recomendación es a que estén pendientes del correo electrónico, quienes no manejan una cuenta personal y acuden a un intermediario estar pendiente, porque se emite respuesta y muchas veces nos dicen que no damos respuesta y al verificar se dio respuesta por medio de correo y la gente no está pendiente…”.

Requisitos

Los documentos necesarios para hacer la solicitud son: cédulas de ciudadanía para mayores de edad, registro civil para menores de 6 años, tarjeta de identidad para mayores de 7 años y recibos de energía y alcantarillado de la casa donde reside.

“Cuando la persona necesita vincularse a la base del Sisbén, debe enviar los documentos de identidad del grupo familiar y adicionalmente deben adjuntar por lineamientos del Departamento Nacional de Planeación, para la atención de mecanismos virtuales tratándose de nuevas encuestas, recibo de energía y acueducto, documentos que deben adjuntar al correo electrónico indicando que le realicen la nueva encuesta del Sisbén, igual a través de las líneas de WhatsApp también pueden ir aportando estos documentos para iniciar el trámite”.

La funcionaria finalizó haciendo la invitación a las personas interesadas para que se inscriban. “La invitación es que por medio del correo electrónico o líneas de WhatsApp, realicen la solicitud de encuestas para vincularse a la base se datos del Sisbén nueva metodología, por favor aportar los documentos de identidad del hogar y los recibos de energía y acueducto, porque es a esa dirección donde la persona irá hacer la encuesta”.