De los 56,4 millones de defunciones registradas en el mundo en 2016, más de la mitad (el 54%) fueron consecuencia de las 10 causas que se indican a continuación.
En la instalación de la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, el Jefe de Estado invitó a aplicar la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de la ONU, que “es muy clara y contundente en que no se puede permitir, a ningún Estado, que promueva, que albergue, que patrocine o que facilite actividades terroristas en su territorio”.
Un grupo de lingüistas seleccionó los idiomas más afines a cada signo del Zodíaco para ayudar a quienes se propusieron aprender un nuevo idioma este 2020.
No sabemos cómo ni cuándo un grupo de violentos, que son bastante pocos, haciéndose llamar hinchas del fútbol echaron a los verdaderos hinchas y a sus familias de los estadios.
Actualmente el Huila cuenta con un total de 16 grupos comunitarios, integrados por 240 personas que realizan actividades de seguimiento y conservación de las especies de fauna y flora silvestre.
Si bien aún no se conocen las cifras de cierre de 2019, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), espera un panorama positivo para el año que inicia.
La primera fase de este programa que arranca este 20 de enero e ira hasta el 16 de marzo se respetará. A partir de esa fecha Gobierno Departamental propondrá otro sistema de contratación. El 80% de los productos del PAE en el Huila, deberán ser huilenses.
Un nuevo programa de asistencia por medio de transferencias en efectivo, busca llegar a cerca de 90.000 colombianos y venezolanos en los próximos 15 meses.
La Fiscalía presentó un informe en el que detalla el avance de las investigaciones por el atentado bomba ocurrido en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de la Policía ‘General Santander’, el cual dejó 22 muertos y decenas de heridos y que mañana conmemora un año de la tragedia que enlutó a la Policía Nacional.
La gerente de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, Gloria Constanza Vanegas explicó a Diario del Huila, el por qué se va el agua en la ciudad. Problemas heredados, contratos en marcha desde la administración anterior, entre otros factores, son algunas de las razones.
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, fue enfático en destacar que en Colombia prácticamente no existen corrales de engorde. Más del 95 % del ganado que se comen los colombianos es a base de pasturas naturales. La polémica sigue abierta.
“La Comisión de la Consolidación de Paz de Naciones Unidas reconoce en el modelo de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) un ejemplo de visión de largo plazo para lograr una paz definitiva e integral”, aseguró el Consejero Presidencial para la Estabilización, Emilio José Archila.
La medida de la autoridad ambiental tiene como propósito de prevenir la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal y la perdida de la diversidad biológica.
Esta cooperación, que continúa con la visita de la ministra Carmen Inés Vásquez, se adelanta en el marco del Memorando de Entendimiento sobre el Fortalecimiento de la Cooperación Cultural entre el Ministerio de Cultura de Panamá y el Ministerio de Cultura de Colombia, firmado en octubre de 2019 durante la XX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura realizada en la ciudad de Bogotá.
Ante el elevado número de asesinatos, que va en una espiral ascendente en los últimos años, la Oficina de Derechos Humanos pide al Gobierno de Colombia que haga un esfuerzo contundente para prevenir los ataques contra quienes defienden los derechos fundamentales, principalmente de indígenas, afrodescendientes y mujeres.