sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía
Economía / 2015-05-26

Emprendimiento cafetero para la paz

Muchas veces líderes cafeteros han insistido en que siendo el gremio más importante del país, juegan un papel determinante en la construcción de paz en Colombia. Una iniciativa huilense y que beneficiará a productores de departamentos ganó un incentivo del Fondo de Innovaciones para la Paz.
Economía/ 2015-05-26

El nuevo plan de reactivación económica de Santos

El primer mandatario anunció que en los próximos días presentará un nuevo plan de reactivación de la economía, que busca superar los bajos pronósticos de crecimiento económico.
Economía/ 2015-05-25

Superintendencias en una Casa del Consumidor

Delegados de tres superintendencias estuvieron en la inauguración de la Casa del Consumidor.
Economía/ 2015-05-25

SIC espera recurso de reposición de la Organización Roa Florhuila

En su visita a Neiva, el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo del Castillo, se refirió al proceso sancionatorio en contra de la Organización Roa Florhuila. DIARIO DEL HUILA habló con él. Por otro lado, se inauguró la Casa del Consumidor en Neiva, séptima de este tipo en el país.
Economía/ 2015-05-25

Sombrero de Suaza recibirá denominación de origen

Con la entrega de la denominación de origen para el sombrero de Suaza, el Huila logra su cuarto registro de este tipo. La cholupa del Huila, el café del Huila y los bizcochos de achira son los otros productos que tienen esta certificación.
Economía/ 2015-05-25

Supersolidaria levantará suspensión de pagos de Coopetrol

- En conversación con el DIARIO DEL HUILA, la superintendente (e) de la Economía Solidaria, Dunia de la Vega, exaltó la labor del sector en el Huila y envió un mensaje tranquilidad para los asociados de la Caja Cooperativa Petrolera -Coopetrol-, intervenida en enero por la Supersolidaria.
Economía/ 2015-05-24

Marcas del G40+ estarán en el Santa Lucía Plaza

Más de 96 marcas de cubrimiento nacional y origen internacional fueron confirmadas para el centro comercial Santa Lucía Plaza que se construye al oriente de Neiva. El reporte oficial del avance de obra es del 43%.
Economía/ 2015-05-24

Café de origen Huila gana un nuevo pleito de marca

La denominación de origen Café Huila, administrada por la Federación Nacional de Cafeteros, ganó otra batalla jurídica para defender este reconocimiento que otorga la Superintendencia de Industria y Comercio. Esta vez el pleito fue con la Asociación Carvajal Coffee que solicitó el registro Garzón de Oro para café tostado y molido.
Economía/ 2015-05-23

“No es cierto que la empresa (EPN) esté quebrada”

El alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, se refirió a los informes que ha publicado DIARIO DEL HUILA sobre la crisis de Empresa Públicas de Neiva. Dijo que el recorte en regalías afectó a la entidad.
Economía/ 2015-05-22

Aerolínea Easyfly traerá su nueva flota a Neiva

DIARIO DEL HUILA conversó con el empresario Alfonso Ávila Velandia, presidente y fundador de la aerolínea Easyfly, quien destacó que Neiva es una de las ciudades donde más han tenido éxito. Por su parte, la Gobernación del Huila le otorgó la condecoración ‘José Eustasio Rivera’ “por su cooperación con el desarrollo regional a través de la implementación de operaciones aéreas en el departamento”.
Economía/ 2015-05-22

Neiva, entre las ciudades más construidas del país

El área construida en Colombia en 2014 abarca el 0,1 por ciento de todo el territorio, es decir 1347 millones de metros cuadrados, siendo Bogotá, Medellín y Cali las ciudades con mayor área destinada a las mejoras urbanísticas.
Economía/ 2015-05-21

AUNAP regulará nuevas siembras en Betania

Con formatos para consignar detalles de número de alevinos, peso aproximado, tiempo de cosecha, especie y otros, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca- Aunap- hará control de la siembras que fueron autorizadas nuevamente por el Instituto Colombiano Agropecuario- ICA- en la represa de Betania. DIARIO DEL HUILA conoció el comunicado.
Economía/ 2015-05-21

Tráfico de pasajeros en Neiva bajó 6,77%

Aun cuando el tráfico de pasajeros en el Benito Salas ha bajado, la Aerocivil tiene proyecciones optimistas para los próximos años.
Economía/ 2015-05-21

Empresarios locales podrían aplicar a concesión del Benito Salas

Gustavo Alberto Lenis, director general de la Aeronáutica Civil, planteará ante la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- que la concesión para el aeropuerto Benito Salas de Neiva pueda tener participación de empresarios huilenses. “Me parece una buena idea”, expresó en su visita a la capital del Huila. Entrevista.
Economía/ 2015-05-21

Huila es el departamento con mayor bancarización agropecuaria

Un estudio realizado por Finagro muestra cómo el departamento es el más bancarizados del país en el sector agropecuario. El promedio de crédito rural en el Huila en 2013 fue de $572.430, en Caquetá fue de $1’148.740.
Economía/ 2015-05-20

Aeropuerto de Neiva, a concesión autónoma

Luego de que se cayera por segunda vez la licitación para remodelación del aeropuerto de Neiva, Benito Salas, y las de las estaciones aéreas de Armenia y Popayán, el vicepresidente Germán Vargas Lleras anunció en el Huila que se realizarán nuevas licitaciones por separado.
Economía/ 2015-05-20

Presidente inaugurará en el Huila el puente más largo de Colombia

El presidente Juan Manuel Santos estará en la inauguración del último tramo de las vías sustitutivas del proyecto hidroeléctrico El Quimbo. El próximo primero de junio cortará las cintas del puente más largo de Colombia. Ayer el vicepresidente Germán Vargas Lleras inauguró infraestructura en el centro y occidente del Huila.
Economía/ 2015-05-20

Los indicadores de EPN se han deteriorado en los últimos tres años

DIARIO DEL HUILA explica en detalle tres aspectos comprueban la crisis de Empresas Públicas de Neiva: el incremento del rubro de sueldos y salarios en 2012, 2013 y 2014, los indicadores a la baja y los nuevos créditos que ha hecho la entidad y que serán cancelados por otros gerentes.
Economía/ 2015-05-20

Todo lo que tiene que saber sobre las Buenas Prácticas Agrícolas

Las Buenas Prácticas Agrícolas son una forma de producción que permite el acceso de los empresarios del agro a nuevos mercados. DIARIO DEL HUILA resuelve sus dudas sobre las denominadas BPA importantes para la comercialización de los productos del campo.