domingo, 20 de julio de 2025
Cultura
Cultura / 2014-07-21

“La fuerza del arte está en los artistas que trabajan unidos”

Santiago Vélez, curador de Imagen Regional 8 del Banco de la República estuvo en Neiva en la tercera fase del proyecto, impartiendo el taller de creación a los artistas huilenses y a quienes fueron seleccionados para la exposición regional en Ibagué.
Cultura/ 2014-07-21

Rock al Parque soy yo

En las entrañas de Rock al Parque es común encontrar un imponente ejército negro y de filas rotas si es sábado; crestas y rastas el domingo y lunes, pero sin falta, durante los tres días del festival, allí estará Radioloco.


Cultura/ 2014-07-16

El agridulce opio del fútbol

Ver un país, a Colombia, inusualmente unificado alrededor de una causa común produce alegría; observar la masa integrada en un objetivo colectivo de sana apariencia sin distingo de clases, razas, colores, ideologías, suscita contento, sensación de colectividad, de hermandad. Pero, sin ánimo de aguar la fiesta, ver esa turba de amarillo uniformada produce también tristeza
Cultura/ 2014-07-09

El mundo de afuera

Reseña crítica del libro “El mundo de afuera” de Jorge Franco.
Cultura/ 2014-07-09

Hoy sentido homenaje al artista Carlos A. Ordóñez

Al maestro, compositor, cantante e intérprete de la bandola y la guitarra, Carlos Alberto Ordoñez Rivera, hoy le rendirán un sentido homenaje debido a su destacado trabajo que ahora lo lleva a laborar a Inglaterra en una empresa musical.
Cultura/ 2014-07-09

Se abre concurso literario del Huila

La Secretaría de Cultura convoca a participar en las modalidades de poesía, cuento y dramaturgia.
Cultura/ 2014-07-07

El médico huilense que superó la adicción a los fármacos

Fabio Mauricio Hermida, oriundo del municipio de Garzón, se sumergió en la indigencia por la adicción a los fármacos que nació desde que era estudiante de medicina en la Universidad del Rosario.
Cultura/ 2014-07-06

“Todo se comercializa, hasta el amor”

Con el título de ‘Humanismo en la literatura huilense’ el escritor Jorge Elías Guebely presentará en los próximos días su ensayo sobre la literatura de nuestra región.
Cultura/ 2014-07-03

Odio, Machismo y Mar

Reseña crítica del libro “ Temporal ” de Tomás González.
Cultura/ 2014-06-25

Bolívar, el héroe revisado

Reseña crítica del libro “ La carroza de Bolívar ” de Evelio Rosero
Cultura/ 2014-06-22

“Estoy dolido porque me negaron participación en el festival”

El director de La Cheverísima, Mauricio Rodríguez, mostró nuevamente su incomodidad por haber sido excluida la participación de su orquesta en el festival del San Pedro.
Cultura/ 2014-06-21

El Itinerario Cultural

En Doha, Qatar, el 21 de junio de 2014, durante la 38ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial, acaba de ser incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO el "Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan”.
Cultura/ 2014-06-18

Nos pasamos la vida callando para evitar conflictos

Reseña crítica del libro “Estoy mucho mejor” de David Foenkinos. “Tenía ganas de llorar, pero por suerte ya no sabía como hacerlo; hacía tiempo que no lloraba; mis ojos habían perdido el manual de instrucciones de las lágrimas”. D.F.
Cultura/ 2014-06-11

La liviandad: bálsamo del sinsabor diario

Reseña del libro “La delicadeza” de David FoenkinosHay gente fantástica a la que se conoce en mal momento.Y hay gente que es fantástica porque se la conoce en el momento adecuado.D.F.
Cultura/ 2014-06-10

Kafka y el sufrimiento de la transformación

En la Universidad Nacional (UN) Radio, seguidores, académicos y críticos aportaron sus conocimientos y opiniones en torno al legado que Franz Kafka le dejó a la literatura universal.
Cultura/ 2014-06-10

Este concurso llegó a su XIV edición. Se recibieron novelas de Europa y América.

El pasado sábado con 108 novelas se cerró la XIV Convocatoria Nacional y II Internacional de la Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera’.
Cultura/ 2014-06-04

La guerrilla es un amor

“Caminando, caminando / La guerrilla es un amor / Echan pata que da miedo / Viva la revolución /”.
Cultura/ 2014-06-01

El placer de trabajar para una noble causa

La música es un universo en sí con sus distancias y profundidades, inabarcable. Trabajar para ella, incluso en el grado de ‘obrero’, es un honor que muy pocos logramos. En vez de buscar muertos e historias escabrosas por doquier, preferí estar al lado de obras y compositores de todos los tiempos.
Cultura/ 2014-05-31

Pinceladas con alma del Huila

La artista huilense María del Pilar Vargas llegó desde Florida (Estados Unidos), donde reside, para presentar su obra 'Alma del Huila' en el Mach.