Comunicador Social y Periodista de la Universidad Surcolombiana, Eduardo Tovar Murcia, quien además hace periodismo de opinión, es uno de los escritores huilenses que se atreve a nombrar a Neiva en sus narraciones. Un cuentista que habla y escribe con propiedad sobre su oficio.
Carmenza Cabrera es una reconocida artista plástica huilense que actualmente reside en Europa y maneja un estilo muy personal en sus pinturas, que puede interpretarse como un híbrido entre el arte contemporáneo y el folclórico.
El texto Vida y muerte en el sur del Alto Magdalena, Huila. Bioarqueología y cambio social, es el resultado de las investigaciones arqueológicas que realizaron en el transcurso de cuatro años, en el área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, que se extiende entre Gigante, Garzón, El Agrado y Altamira.
A Neiva llegará la cultura adornada de muchas sonrisas, sonidos, malabares, artistas y fiesta decembrina. Los próximos 23 y 24 de diciembre se realizará un Pre Lanzamiento del Cholupa Fest en el Circo Teatro ‘La Bemba‘.
El quinteto español Spanish Brass cerrará la programación musical de la Agencia Cultural el próximo 12 de diciembre a las 6:00 de la tarde, en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia.
El Banco de la República en Neiva desarrolló el laboratorio Obra Viva, un programa en el que artistas de trayectoria y ciudadanos del común crean conjuntamente obras de arte.
La gran Fiesta Decembrina está a pocos días de realizarse en la capital huilense para brindar un espectáculo musical sin igual con la presencia de grandes artistas de talla nacional e internacional.
Una feria conmemorativa llena de nuestra identidad, sabor y cultura. Así será la XXVI edición de Expoartesanías, el encuentro artesanal más importante de Colombia que estará en Corferias del 5 al 18 de diciembre.
Puedo concluir que se trata de la coca con todos sus poderes curativos y alucinógenos, además de la advertencia del chaman que de industrializarse el cultivo sería la perdición de la humanidad.
Esta actividad está encaminada a vincular a los niños de la ciudad de Neiva a participar en la programación de lectura, memoria y oralidad, y lectura con recursos digitales.
El próximo primero de diciembre a las seis de la tarde cerrará la convocatoria nacional del Festival Nacional de Música Colombiana, el cual se realizará en la ciudad de Ibagué en marzo de 2017.
Por estos días, el artista Mylo Nández hace la promoción de su sencillo que termina el segundo semestre del 2016 titulado No te puedo olvidar. Y con la gran noticia de ser parte del Hot Ranking del canal musical latino HTV Música.
Concurrieron para el desarrollo de ésta Agenda Cultural, además de los integrantes de la Licenciatura en Lengua Castellana, otras unidades y programas académicos de la USCO.
La familia Vargas Muñoz, del municipio de Pitalito (Huila), ha llevado la artesanía colombiana a niveles de estética y popularidad que la han vuelto casi un símbolo nacional.
El artista representará a Colombia en este gran evento Internacional de Arte Contemporáneo que se llevará a cabo en Florencia- Italia el próximo año (2017) del 6 al 15 de octubre.