La señora Ana Mercedes Plata, que fue clave en la recta final de la contienda por la Presidencia de la República al invitar a los colombianos a votar por “Juanpa” y no por “Zurriaga”, se encuentra en delicado estado de salud.
La ex candidata presidencial y ex rehén de las Farc, Íngrid Betancourt, fue citada esta semana por un tribunal de Bogotá para declarar por una presunta propiedad que tenía con su exmarido, Juan Carlos Lecompte, y que ella habría donado a sus hijos de un matrimonio anterior.
El militar venezolano Hugo Carvajal, quien fue detenido en Aruba, tendría vínculos con el cartel del norte del Valle. Así lo indicó la Corte del Distrito Sur de Miami.
A Juan Bautista Males Anacona lo acusaron por rebelión siendo señalado de ser un miliciano de las Farc. Luego se descubrió que todo era falso. $637 millones tendrá que pagar la Nación a favor de él y toda su familia.
Una enérgica condena hizo la a delegación de paz de las Farc a los ataques aéreos y los actos de "barbarie, terror, la agresión, ocupación y la matanza en general" realizados por Israel contra los palestinos.
La Superintendencia de Puertos y Transporte canceló la habilitación de la empresa Rápido Tolima por graves irregularidades en operación, técnicas y seguridad.
Una fiscal de derechos Humanos consideró que los criterios para considerar que un crimen pueda ser elevado a delito de lesa humanidad en el caso del asesinato de Jaime Garzón no se cumplieron.
Una escuela de la agencia de las Naciones Unidas para refugiados palestinos (UNRWA), que albergaba a cerca de un millar de personas que huyen de la confrontación, fue bombardeada hoy por el Ejército israelí.
Según las primeras pruebas del Instituto Nacional de Salud, una mujer de 71 años que llegó a Cali procedente de República Dominicana sí tendría el virus del Chikunguña.
Con $406 millones el MinSalud indemnizará a las 26 familias víctimas del siniestro del pasado 18 de mayo en Fundación (Magdalena), donde 33 niños murieron calcinados al incendiarse el bus que los transportaba.
Se le conoce como el gran “capo” del contrabando en Colombia y con Miki Ramírez “han conformado una de las más fuertes organizaciones colombianas del narcotráfico”, dijo la Policía en su momento.
Un informe realizado gracias a los aportes de varias organizaciones internacionales advierte que la ausencia del Estado, la familia y la sociedad recrudece la violencia contra la niñez. Huila con 233 casos.