Las Farc atacaron nuevamente a las Fuerzas Militares de Colombia, el reprochable apto fue perpetrado por francotiradores, dejando heridos a un solado y un campesino de la zona.
Serán cinco los guardias investigados por la fuga de alias El Desalmado, confeso que recibió ayuda por parte de algunos carceleros facilitando un celular y un cortafrío.
Según el último informe entregado por el Ministerio de las TIC, demuestra que las conexiones a internet banda ancha en el país llegaron a 9,89 millones, las cuales se componen principalmente por internet acceso fijo dedicado con 5’004.926 suscriptores y la de internet móvil con 4’886.580.
El Gobierno Nacional anunció que en abril el precio del galón de gasolina se mantendrá congelado, según decisión revelada por el Ministerio de Minas y Energía.
Carlos Gaviria Díaz, quien en vida fue reconocido por sus calidades éticas tanto en la academia como en la militancia en la izquierda, murió luego de varios días de padecimiento en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe en Bogotá.
El centro de estudios más importante del sur de Colombia conmemora sus 45 años de vida institucional, más de cuatro décadas al servicio de la comunidad formando profesionales académicos.
El 81% de iberoamericanos cree en alguna religión, mientras que el 19% no es creyente. En Colombia, 70% habla abiertamente de religión en su entorno social y laboral. Sin embargo, el 30% considera que no cuenta con libertad para hablar de sus creencias.
La clave del éxito para lograr estructuras institucionales estables y progresistas radica en instituir un ordenamiento Constitucional/Legal que contenga sus propios “balances y contrapesos”. Ahora bien, para realizar buenos balances se requiere información veraz y oportuna y para mantener contrapesos se requiere pluralidad política.
Una asociación de animales denunció detrimento patrimonial: un contrato de 38 millones ejecutado en dos meses, al parecer benefició a un solo perro. El contratista habría anexado un título falso.
El pasado jueves se posesionó en este centro de estudios. “Allí hay que trabajar con mucho empeño y fortalecer los grupos de investigación, la internacionalización y la movilidad global de profesores y docentes”, afirmó el huilense Ricardo Mosquera Mesa.
En el desarrollo de operaciones militares que se adelantan en el sur del departamento del Tolima contrarrestando el accionar criminal y terrorista del Comando Central de las FARC, la Fuerza de Tarea Zeus con tropas de la Brigada Móvil N° 8 lograron el hallazgo de una importante caleta con material explosivo perteneciente a la columna Héroes de Marquetalia de las FARC.
Esta es la historia de vida y subsistencia de una joven del Tolima que reside y estudia en Neiva y que por cosas del destino terminó en el negocio de la prostitución. “Ser prepago es una condición de vida que uno escoge y no creo que por eso me deban condenar”, dice con serenidad.
El general (r) Óscar Naranjo propuso cambios en el servicio militar obligatorio, ante un posible escenario de posconflicto. De acuerdo con el alto funcionario de gobierno, no debería desaparecer esta figura y, por el contrario, podría transformarse para afrontar las necesidades que tiene el país en materia de consolidación de paz y apoyo a grupos vulnerables.