viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2020-11-09 04:42

Relevo en la Electrificadora 

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 09 de 2020

Luego de cuatro años y cuatro meses de permanecer en el cargo, el economista Hernando Ruiz López, fue relevado de la Gerencia de la Electrificadora del Huila, por la Junta Directiva que tomó la decisión de designar al Ingeniero Eléctrico Luis Ernesto Luna Ramírez por un periodo de dos años. De nada sirvieron las gestiones realizadas por la Senadora Esperanza Andrade y de las Directivas del Partido Nacional Conservador para buscar su ratificación. Este pulso lo ganó el senador Ernesto Macías del movimiento Centro Democrático, quien logró el respaldo del gobierno nacional para el destacado profesional para continuar con la gestión de su antecesor, quien logró posicionarla como una de las mejores del país. Durante su periodo se obtuvieron utilidades superiores a los 200 mil millones de pesos.

La Junta Directiva de la Electrificadora del Huila decidió nombrar a este profesional de la ingeniería quien es egresado de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y quien tiene maestría y doctorado de la Universidad Nacional en la misma materia. Se ha desempeñado desde hace cinco años en Codensa y ha sido investigador en la Universidad Nacional durante 8 años.

De acuerdo con las acciones de la Electrificadora, el 83,05% del paquete accionario es de la Nación; el 9,45% corresponde a la Gobernación del Huila; el Infihuila tiene un 5,03%; alcaldías del Huilla con el 2,24%; Empresas Públicas de Neiva con el 0,22% y Condensa S.A. con el 0,0001%. Desafortunadamente esta entidad se ha convertido en el botín político de los gobiernos de turno. Estas entidades se han convertido en el centro de atracción para los inversionistas privados que han buscado su privatización.  

A raíz del creciente déficit fiscal por la pandemia de la Covid-19, que presentan las finanzas nacionales, el gobierno nacional está evaluando la posibilidad de vender todas las electrificadoras en el país, para buscar disminuir el impacto negativo sobre la estabilidad financiera del país. Y la electrificadora del Huila, se encuentra opcionada para ser subastada.

Hay que destacar la gestión del gerente saliente. Esta organización ha mantenido unos niveles permanentes de generación de utilidades y aportes para las comunidades., frente al comportamiento histórico de la empresa. Con su equipo de trabajo, se logró incluir a la Electrificadora del Huila, en los programas de aprovechamiento de fuentes de energías alternativas, aprovechando el potencial de recursos naturales que posee nuestro departamento.  

Para ello, se dejó en funcionamiento unas pequeñas centrales hidroeléctricas en el occidente y centro del departamento, sin afectar a los ecosistemas. Se destaca el inicio de la construcción del primer parque solar en el territorio huilense para colocarlo a la vanguardia de la generación de energías alternativas.