REGRESAN LAS RESTRICCIONES
Mientras en otras regiones del mundo y en algunas del país, el nivel de contagios ha venido presentando un proceso decreciente, en el caso de Neiva, es muy preocupante el incremento exponencial de personas contagiadas por el Covid-19. El accionar gubernamental ha buscado reactivar la dinámica económica, con la reapertura gradual de algunas actividades económicas con el fin de preservar y generar nuevos empleos para los neivanos.
La sociedad neivana, estaba encontrando un alto nivel de satisfacción, porque el lunes 8 de junio de 2020, la capital del departamento tenía los siguientes indicadores emanados de la Secretaría de Salud Departamental: 146 casos confirmados, 5 fallecimientos, 119 recuperados y 22 activos. Esta fecha es representativa porque se tenía el mínimo histórico de casos activos y su tendencia era que Neiva, se iba a convertir en un municipio libre de contagios de la Covid-19.
Lo anterior se había logrado, gracias al accionar de la administración municipal de Gorky Muñoz Calderón y a su equipo de gobierno, quienes adaptaron las normas emanadas de la Presidencia de la República para ser implementadas en nuestra localidad. Para muchos sectores, fueron consideradas en su momento, muy drásticas por el aislamiento preventivo obligatorio para los neivanos. Pero valió la pena. Pero desafortunadamente la indisciplina social, ha dado con el traste de esta sana intencionalidad para prevenir el contagio de este virus mortal.
Los datos emanados del boletín 215 del jueves 22 de octubre del presente año, cambia totalmente el panorama de contagios en la capital del departamento del Huila: 12.163 casos confirmados, 320 personas fallecidas que han terminado en los hornos crematorios, 10.562 recuperados y 1.263 activos. Lo anterior son indicadores preocupantes para las autoridades sanitarias del departamento.
Por tal motivo, el primer mandatario de los neivanos determinó una serie de medidas restrictivas más severas, cuando se tenía en pleno apogeo la reapertura de algunas actividades económicas, que entraron en vigor, la noche anterior.
La primera medida adoptada, está relacionada con el toque de queda y confinamiento, con los menores de edad, que se han convertido en uno de los sectores de la población que más número de contagios presentan, así como también en el aumento de casos de inseguridad y accidentes de tránsito que han sucedido en la ciudad, donde se involucran este sector poblacional. Igualmente se declaró el toque de queda para menores de edad, en el horario comprendido entre las 9 PM y las 5 AM, hasta que se tomen nuevas determinaciones. Para los adultos será el próximo fin de semana, para evitar aglomeraciones en la celebración de Halloween.