La Fiscalía General de la Nación reveló que Mauricio Parra Rodríguez fue el culpable del asesinato del propietario de tiendas Surtifruver. Al parecer contactó a exguerrilleros de las FARC para cometer el homicidio.
Este nuevo caso de abuso a menores alerta a los padres de familia para que estén pendientes de sus hijos y eviten que caigan en manos de personas inescrupulosas.
En su informe el ente de control indica que se encontraron hallazgos fiscales por $11.488 millones; así mismo, cuestiona resultados del Banco Agrario en gestión de Proyectos de Vivienda de Interés Social Rural en los municipios de Tarquí y Suaza.
A través de un comunicado, varios docentes de la Universidad Surcolombiana, defendieron sus estudios; aseguran que hay intenciones perversas en menospreciar la formación internacional.
A partir de la fecha, la entidad solicitará los reportes cada dos meses de cómo se ejecuta el programa en las diferentes zonas del país. Los entes territoriales deberán remitir el informe que es de carácter obligatorio, de no hacerlo, serán investigados disciplinariamente advirtió la Procuraduría.
Los chistes de connotación sexual, las llamadas ofensivas y hasta los silbidos son formas de acoso; estas expresiones de violencia se presentan en diferentes escenarios. En Colombia aumentan los casos y las victimas más afectadas son los estudiantes.
Durante el 2017 los resultados fueron positivos; sin embargo, aún persiste el incremento de los índices en el Departamento. Los municipios más afectados han sido Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata.
El informe por parte del ‘Monitor Ciudadano de la Corrupción’ reveló que los escándalos han afectado gravemente al país. El estudio se enfocó en investigar 17 departamentos que acogen territorios de paz.
Así se establece en el documento CONPES que al parecer será firmado a comienzos del 2018. La ejecución del mismo iría hasta el 2030. Es importante aclarar, que aunque el proyecto ya está listo, puede presentar algunas modificaciones adicionales.
La nueva representante legal de la empresa opita dio a conocer detalles de cómo será la nueva administración; reiteró el parte de tranquilidad para clientes, empleados y proveedores.
La medida amparada en la seguridad pública busca evitar una tragedia mayor. De acuerdo con quien instauro la Acción Popular, las pérdidas para el municipio de Neiva, ascienden a los 30 mil millones.
En más de $17 millones fue valorado el licor incautado. Entre noviembre y diciembre, la Oficina Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda del Huila ha realizado el decomiso de licor en varias zonas del departamento.
El funcionario se posesionó en la Notaría Primera de Neiva y aclaró que su función será resolver una situación específica en torno al tema del estadio.
En mesas deliberativas que ha realizado la Contraloría Departamental, se ha evidenciado que por diversas razones, proyectos de construcción de casas de interés social en los municipios de Tesalia, Paicol y La Plata, corren un alto riesgo de quedar inconclusos.