Cumplido el 95% de la meta fijada, supera con creces la cantidad exigida por la Registraduría, pero el proceso de recolección continuará hasta el próximo 26 de julio.
Esta primera encuesta adelantada por la firma Datexco, revela algunos detalles que los electores ya van teniendo en cuenta para la próxima contienda electoral del 27 de Octubre.
Destacó por ejemplo las gestiones adelantadas para destrabar recursos para las vías que necesita el Huila con urgencia y que le permitirán ser más competitivos.
El cabildante que ahora aspira a una curul en la Duma Departamental, dijo que sigue firme en su propósito de lograr dicho escaño; e indicó que lo hará por el Partido Conservador.
Que la Justicia Especial para la Paz actúe con toda contundencia frente a los reincidentes de las FARC, como Jesús Santrich, hoy prófugo de la Justicia. De esta manera lo solicitó el representante a la Cámara por Caquetá, Harry González, quien se declaró víctima de la guerrilla puesto de que su padre fue asesinado por este grupo alzado en armas.
Tanto Jesús Santrich como los integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo seguirán recibiendo salario. No importa si no va a trabajar y si sus asesores no realizan ninguna actividad.
La idea es que entreguen la información que tengan sobre los presuntos aportes de la multinacional Odebrecht, ya que ellos hace unos meses entregaron información al Consejo Nacional Electoral en una carta que se radicó allí.
La mujer que se escucha fuerte en la “voz populi” para llegar a la Corporación Municipal, es Diana Lucía Montes Cabrera, quien recientemente hizo el lanzamiento de recolección de firmas de su candidatura por el grupo significativo Fuerza Ciudadana.
Los cabildantes durante la sesión ordinaria de ayer no tomaron una decisión sobre quién debe suplir la vacancia que dejó Edwin Riaño. Hace un mes y una semana que el Municipio no tiene contralor.
El ahora único candidato de U por la Alcaldía de Neiva, indicó inicia trabajo de unificar el partido. Sostiene que la Alcaldía de Neiva aún no está definida y que la campaña apenas comienza.
Para el Alto Tribunal, se le vulneró el debido proceso porque estaba siendo juzgado dos veces por la misma situación, que era su posible inhabilidad por unos contratos que firmó Corpovisionarios con el Estado antes de las elecciones al Congreso.