sábado, 19 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-11 07:46

“El Gran Hermano”

Como en la obra de Orwell escrita de manera autobiográfica para describir de manera majestuosa la forma como operaban los regímenes totalitarios en la segunda mitad del siglo XX en la Europa y Asia,

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 11 de 2014

se me vienen a la mente todas aquellas historias y relatos descritos por Winston Smith a lo largo de la obra y que podría comparar con lo que se está denunciando en el episodio de  “Andromeda” en la era del presidente Juan Manuel Santos. 

El Gran Hermano podría ser entonces Santos, pero igual Álvaro Uribe, Pastrana, Samper o Gaviria y todos los anteriores.

La forma como suceden las cosas son el fiel reflejo de las estrategias y la forma como se presentan los hechos sin que en la realidad nada pase, porque si bien en otras épocas las forma y los mecanismos utilizados para mantener el control del ciudadano del común eran las telepantallas y  otros instrumentos del Estado, ahora podríamos decir que todo se ha modernizado gracias a la tecnología y a los desarrollos científicos que se han puesto al servicio para mantener y garantizar el poder no solo en Colombia sino en todo el planeta. Por algo EE. UU. persigue a Snowden por sus filtraciones de las chuzadas que este país mantiene sobre sus adversarios y hasta sus propios amigos a los cuales no se les puede perder el rastro de sus movimientos, sus contactos y opiniones. 

En el Gobierno de Santos y comparándolo con la obra de Orwell el Ministerio de la Verdad (en neolengua Minverdad) es Mintic, dedicado a facilitar todas las herramientas y las telecomunicaciones para que los hacker puedan filtrar toda la información de sus miembros y sus opositores. El Ministerio de la Paz (en neolengua Minverdad) es Mindefensa porque su tarea y su propósito es garantizar que la paz sea al mismo tiempo su estrategia de guerra, chuzar correos, llamadas, falsos testigos, falsos positivos, fuero militar entre otros son parte del miedo y el odio que impiden la lucha social. El Ministerio del Amor (en neolengua Minamor) es Minjusticia y el Derecho, su tarea es la ley y el orden que en la realidad es todo lo contrario porque los desafueros, la corrupción, han llevado a que la justicia se le aplique solo  a los de ruana. Las cárceles y las leyes que impulsa Minamor no tienen la fuerza, ni el respeto en los ciudadanos, sus tareas son ilegitimas, porque sus voceros son los abanderados de lo inmoral y de lo ilegal. El Ministerio de la Abundancia (Minabundancia en neolengua) es Minhacienda su tarea es mantener a la mayoría de los estratos bajos de la población en la subsistencia y la racionalidad, mientras las clases altas gozan de todas la prerrogativas. A Minabundancia le acompaña el Departamento para la Prosperidad Social con sus programas de dependencia y miseria que impulsa para  llevar la  indigencia a la pobreza y que se queden en ese puesto.

Cuando Winston llegó a la casa del señor Charrington, empezó a leer un libro cuya portada decía “teoría y práctica del colectivismo oligárquico” por Emmanuel Goldstein, capítulo primero: La ignorancia es la fuerza; el otro que leyó fue capítulo tercero: La guerra es la paz. Mi dedicatoria al “Gran Hermano… Uribe, Santos…”.