domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-17 09:25

Universidad y región

Las Instituciones de Educación Superior vinculadas presencialmente al departamento han crecido en cantidad de manera notoria los últimos diez años– hoy la oferta está dada por más de una decena de instituciones – la pregunta que nos ocupa es si están o no en sintonía con ayudar a superar los problemas de la región.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 17 de 2014

Recordemos que por varios siglos las universidades fueron claustros cerrados y desprendidos de la realidad. A diferencia de aquellas épocas hoy las universidades alcanzan su razón de ser en la medida en que se vinculen con la realidad de su entorno. 

Por casi ocho siglos el carácter eclesiástico y monástico y la tradición cristiana mantuvieron a las universidades alejadas de la sociedad. Las “Torres de Marfil” – llamadas así por su enclaustramiento – empezaron sus actividades de extensión (vinculación universidad-sociedad), en el siglo XIX en Inglaterra, éste gran paso fue motivado por los cambios económicos y sociales de la época, que propiciaron la necesidad de vincular mano de obra calificada a los procesos productivos.

Este fue el gran paso para que las universidades encontraran su razón de ser, la que atrás explicábamos como la de tener la capacidad de vincularse con la realidad de su entorno para de esta manera entrar a participar en la superación de los problemas que acontecen a la sociedad donde ejercen un impacto directo. 

Si las instituciones universitarias desean avanzar en la superación de los problemas de la región, su punto de partida no puede ser otro que el conocimiento profundo de la misma realidad del departamento y la región surcolombiana, la cual es cambiante y está en constante devenir. Esto resulta ser fundamental para poder poner en marcha, junto con el gobierno y la sociedad civil, estrategias de solución efectiva y viable que conduzcan al desarrollo de la región.

Esperamos que esta reflexión contenga elementos que de alguna manera ayuden a que a la hora de elegir el nuevo rector de la USCO, la decisión sea tomada de la mejor manera por parte de los electores y, que las demás universidades que hacen presencia en el departamento, la tengan en cuenta y asuman una posición que les permita direccionar políticas institucionales encaminadas a trabajar en conjunto con el gobierno local y la sociedad civil en pro del desarrollo de la región.