domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-02-08 12:42

Un país inseguro

Aunque la Policía Metropolitana ha generado la sensación de seguridad en Neiva y otras ciudades del país, la inseguridad es evidente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 08 de 2014

No solo se trata de proteger a la ciudadanía de los robos o delitos que se cometen de manera personal, hay otras modalidades que también atemorizan a la ciudadanía y que son iguales de peligrosas a las otras formas de delinquir.

Pues bien ayer el presidente Juan Manuel Santos, desde San Agustín reconoció lo frágiles que somos en cuanto a seguridad informática, a tal punto que llegó a admitir que en materia de ciberseguridad “estamos en pañales.  Nosotros estamos expuestos a todo tipo de ataques, a todo tipo de hackers, bien sea dentro del país o desde el exterior, porque hoy ya no hay fronteras en este tema”,  dijo.

La verdad es que estamos atrasados en relación no solo con la seguridad de la delincuencia común, sino en relación con los delincuentes cibernéticos. Lo malo de todo esto es que los hackers y demás dueños de lo ajeno, expertos en temas digitales, ya confirmaron con las declaraciones del presidente, que estamos muy mal. En otras palabras, solo esperamos que no se vayan a aprovechar de esta delicada situación.

Quizá el presidente no calculó la fuerza de sus palabras al advertir que somos débiles en este aspecto. Más cuando ya es un hecho cierto de los millonarios robos que a diario se cometen vía electrónica.

El Huila no ha sido ajeno a esta realidad. Recientemente, en un tercer operativo fueron capturados más de 10 delincuentes que hacían parte de una internacional red de clonadores de tarjetas de crédito. Las víctimas no solo eran del Huila sino de otros departamentos y de países vecinos.

Fueron miles de millones que se hurtaron con la modalidad de tarjetas de crédito clonadas. Claro, con la complicidad de propietarios y administradores de establecimientos de comercio, en su mayoría del Huila. Esta noticia no solo generó desconfianza a todos los usuarios de las entidades financieras, sino que se generó desconfianza en todos los clientes de este tipo de establecimientos que se prestaron para cometer este delito.

Los hurtos electrónicos, que son los que más se presentas, son una peligrosa modalidad que el Estado debe erradicar cuanto antes. No debemos dejar que los delincuentes electrónicos nos tomen ventaja.

Así las cosas, el pronunciamiento del presidente ojalá sirva para advertir a todos los usuarios de entidades crediticias que tomen más precauciones, no solo a la hora de retirar dinero sino de estar verificando el estado de sus cuentas para que después no los sorprenda un hurto electrónico.