viernes, 18 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-01-27 10:06

Todos en la olla

Cuando todos los laboyanos esperábamos que el gobierno municipal empezara el año 2014 con anuncios sobre las realizaciones, las obras y las proyecciones resultantes de la inversión del presupuesto de dos años de gestión, el señor alcalde nos sorprendió a todos con el aumento desmesurado del impuesto predial que ha puesto a más de una familia a decidir sobre si le paga la gana al municipio o envía sus hijos al colegio, pues para muchos es imposible cumplir los dos compromisos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 27 de 2014

La tal actualización catastral adelantada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi el año inmediatamente anterior, no solamente refleja la manera indolente y despiadada con que el Gobierno de “Todos en Acción” viene manejando los asuntos que tienen que ver con la economía de los laboyanos,  sino la  negligencia, incapacidad y falta de gestión de gobiernos anteriores, a cuyos mandatarios se enredaron en el populismo barato del que hoy quieres sacar provecho para saciar sus aspiraciones políticas.

Tan culpables con aquellos quienes en su ejercicio como alcaldes debieron hacer la actualización catastral y la omitieron, como aquel que permitió que ésta se realizara sin ninguna supervisión por parte de gobierno local con las nefastas consecuencias que hoy viven los contribuyentes locales.

Paradójicamente son los ciudadanos los que deben pagar por los las omisiones, la negligencia, la desidia y la apatía  de los gobernantes quienes, como esta ocurriendo ahora en Pitalito, se lavan las manos tratando de culpar a otras instancias de su  incapacidad, falta de compromiso y desinterés por la suerte de sus gobernados.

A los laboyanos no nos dolería tanto el duro golpe asestado por el alcalde  y su equipo económico a la precaria economía familiar, si todos los impuestos pagados durante los dos años de gobierno se vieran reflejados en obras de beneficio común y el desarrollo y el bienestar social del que tanto se ha hablado durante este gobierno.

Pero la verdad  es que la “acción” en este gobierno la están poniendo solamente las comunidades   con su dinamismo y autogestión, mientras el gobierno se enreda en una repasada retórica del desarrollo humano del que solo unos pocos amigos del gobernante están disfrutando, eso sí a sus anchas.

¿Cómo puede entender un ciudadano que su predio urbano haya quintuplicado su avalúo y, consecuentemente el valor del impuesto predial, cuando su calle está llena de huecos, no tiene alumbrado público, no puede salir a determinada hora por que lo atracan a la vuelta de la esquina?.

¿Cómo se pretende que mientras las calles sean todo un caos por la presencia desmesurada de ventas informales y  basuras, los propietarios de los predios tengan que pagar hasta diez veces el valor del impuesto predial que hasta el año pasado le tributaban al municipio?

Tanto la actualización, que al parecer no cumplió con todos los protocolos establecidos, y el valor  del impuesto que hoy le están cobrando a los laboyanos, deben ser objeto inmediato de revisión por parte del IGAC  Y de suspensión temporal por parte del gobierno local, pues a todas luces hay vicios de ilegalidad, y sobre todo de injusticia con la maltrecha economía de las familias laboyanas.