domingo, 20 de julio de 2025
Opinión/ Creado el: 2014-03-08 09:56

Todo listo

Está lista la logística para que los colombianos puedan ejercer mañana su derecho al voto y elegir los nuevos miembros del Congreso de la República y el Parlamento Andino, los nuevos ‘padres de la patria’ que tendrán que asumir grandes retos y responsabilidades en un momento coyuntural y definitivo para Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 08 de 2014

32’795.962 colombianos podrán votar este domingo en el territorio nacional y en el exterior. Del total de los ciudadanos habilitados para hacerlo, 17’043.963 son mujeres y 15’751.999 hombres, que lo harán en 96.722 mesas distribuidas en 10.727 puestos de votación.

Según la Registraduría, las votaciones en el exterior iniciaron desde el pasado lunes 3 de marzo, para que los 532.384 colombianos residentes en el exterior puedan ejercer su derecho al voto, en las 1667 mesas distribuidas en 214 puestos, ubicados en 63 países alrededor del mundo.

En estos comicios se utilizará, por primera vez, el mayor despliegue biométrico en la historia de las elecciones colombianas, en un esfuerzo sin precedentes por evitar el fraude por suplantación de votantes y jurados. Se calcula que al rededor del 70% del censo electoral será identificado con herramientas biométricas.

Como vemos estamos a pocas horas de iniciar una jornada electoral que promete ser una de las más transparentes de la historia del país, lo que debe motivar a los colombianos a salir masivamente a votar.

Y debemos hacerlo pensando en patria. Los Representantes y Senadores que elijamos este domingo, tendrán la responsabilidad de dar vida jurídica al proceso de paz que se desarrolla en La Habana y el que eventualmente se realice con la guerrilla del ELN.

En manos de ellos también estará la polémica reforma a la justicia, la necesaria reforma a la salud y en general un cúmulo de leyes que serán fundamentales para el desarrollo de Colombia.

Por esto debemos salir masivamente a las urnas, a elegir al candidato de nuestra predilección o simplemente a votar en blanco que también es una forma de participar democráticamente.

Esta es la invitación. Debemos participar activamente de la jornada democrática, para ser parte vida de la transformación del país. Las condiciones están dadas y solo resta ir a las urnas.