Si hay por quien votar
El domingo 9 de marzo se cumplirá una cita más con la democracia. Es la oportunidad que tenemos los ciudadanos de ejercer nuestro derecho al voto. ¿Pero por qué dejar en manos de otros el poder de decidir? .
Esta debe ser la primera pregunta que nos debemos hacer y va dirigida a esa gran masa de personas que simplemente no votan, que corresponde a más de la mitad de los que están habilitados para hacerlo. Ciudadanos responsables de que una minoría, en muchos casos no representativa, decida los destinos de todo un pueblo que día a día exige más de sus gobernantes y demanda mayor presencia del Estado. El problema de estas minorías no representativas es que llegan al poder en la gran mayoría de los casos, pero con excepciones claro está, apoyadas por grupos económicos y personas con el interés de acaparar para beneficio propio recursos públicos, sacrificando el bien común. Allí radica la causa de no haber podido dejar atrás ese círculo vicioso del subdesarrollo, el clientelismo y la politiquería, impidiendo avanzar hacia una democracia moderna.
El costo de una mala elección lo pagamos todos, al perderse los principios y valores en el manejo de lo público. La riqueza que debería llegar especialmente a los más humildes, se queda en los bolsillos de unos pocos. Se requiere votar a conciencia, es la única forma de vencer las maquinarias corruptas; por candidatos comprometidos con su país, no por el voto en blanco que es la manera más fácil de evitar la responsabilidad de elegir bien.
En esta oportunidad el voto en blanco castiga a aquellos que de una forma diferente tratan de llegar al poder, sin comprar votos, sin la mermelada, porque los que nos han gobernado mal, tienen toda la intención de seguir llegando para mantenerse en el poder y blindar sus privilegios.
Yo votaré a la cámara por el ingeniero Alexander Bernal del movimiento Por un Huila Mejor, quien ha desarrollado una campaña limpia, con ideas, apostándole a lo mejor que tenemos los huilenses. Para el senado apoyaré la Alianza Verde y al senador Jorge Londoño, académico y defensor de las causas sociales. Y para la consulta Verde, apoyaré a Enrique Peñalosa, hechos más que palabras es su carta de presentación.
La invitación es a votar con responsabilidad, con el anhelo de elegir a los mejores, por el bien de nuestra sociedad.