Santos y la reelección
La ignorancia es un presupuesto que ha terminado por explicar la razón de ser de muchas actuaciones y formas de ser que día a día se imponen para justificar el comportamiento de los colombianos.
El señor Presidente por ejemplo, siendo el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia, ignora o desconoce todo lo que sucede dentro de sus tropas y termina por preguntarse quien puede estar a sus espaldas en el gran desbarajuste interno que aqueja dicha institución.
Y si eso dice el Presidente, qué podrán decir los colombianos que ignoramos las formas como la corrupción y el vandalismo institucional ha terminado por apoderarse de todas las formas de la administración pública, hasta el punto de que en clara etapa electoral, están todas ellas comprometidas con los diversos candidatos para su reelección en cada una de las organizaciones y corporaciones a las que pertenecen.
Ahora con las conversaciones entre los altos jefes militares que ha revelado la revista Semana, no podemos hacer otra cosa que sorprendernos, cuando se sabe que todo eso es parte de una serie de denuncias que están en poder de la Comisión de Acusaciones, que actúa como el Juez natural de las altas esferas del poder público colombiano. Como se filtran los procesos y termina la justicia siendo ejercida y anticipada por un medio de comunicación.
En nuestra ignorancia tenemos que decir, cómo así que los medios de comunicación tienen más poder que las decisiones de los jueces naturales en la investigación y la sanción de los delincuentes que transgreden el ordenamiento jurídico y que van contra la legalidad en sus actos de gobierno?
Y mientras todo esto sucede, el señor Presidente sigue empeñado en la Reelección. Qué meritos entonces tenemos para ello? Y es cuando el tema de la Ignorancia vuelve a sus fueros y nos asalta y nos insiste con su trascendencia para decir que los colombianos olvidamos muy pronto o somos muy ignorantes y no queremos aprender del pasado. Veámos:
El paro agrario, que no existe. El alza de la gasolina que no se detiene. El fracasado proceso de reforma a la Justicia y la forma descarada como los congresistas se pusieron del lado del crimen y del delito para purgar sus culpas y buscar la forma de generar ese alto índice de impunidad en el laberinto delincuencial en el que se encuentran comprometidos con el presupuesto oficial y las maquinarias del Estado a su servicio.
Y la salud que no recibe ni paños de agua tibia, y la educación que es cada día mediocre a más no poder, para ubicarnos en uno de los puntos más críticos del pueblo latinoamericano y la pobreza que se suma a todos los flagelos, hasta el punto de que para glorificarse con falsos distractores, el señor Presidente se ufana de haber alcanzado a rebajar el desempleo en el país, en tanto que las cárceles sobrepasan los índices mas grandes de todos los tiempos. Una cosa se explica con la otra. Y todavía Santos Sueña con la Reelección al igual que todos lo senadores que nos tienen en la bancarrota.
En medio de nuestra ignorancia, seremos o llegaremos hasta ese punto de volver a votar por quienes nos tienen en las condiciones sociales, humanas y políticas en las que nos encontramos?. No olvidemos que el Voto en Blanco es una forma de indignación que hoy en día los grupos que se dicen de izquierda, se encargan de distorsionar por miedo a perder el umbral exigido para ser partidos políticos y seguir usufructuando las mieles del poder.
No pequemos por ignorantes. Consultemos nuestra historia y no volvamos a repetirla.